Hora25
martes, enero 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

EU malinterpreta las reglas del origen del T-MEC: SE

Martin by Martin
julio 23, 2021
in Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Internacional, Morena, Nacional, Política, Principales, Relaciones Internacionales, Sociedad
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo este viernes que Estados Unidos tiene un ‘problema de interpretación’ respecto a las reglas de origen y que su visita a ese país fue para entablar una negociación y conversaciones al respecto.

RELATED POSTS

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Pensar distinto al presidente no es estar en contra de él: Monreal

En una conferencia de prensa en la Embajada de México en ese país, Clouthier -que viajó con la subsecretaria Luz María de la Mora- dijo que se reunió con empresarios, sociedad civil y la industria automotriz para conversar sobre las diferencias en los temas de reglas de origen.

Hicimos un énfasis importante en la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz y queremos agradecer a los empresarios y los grupos de la industria automotriz por estar en estas discusiones constantes’, dijo Clouthier en una reunión con medios.

Las funcionarias estuvieron en Estados Unidos del 21 al 23 de julio para sostener conversaciones con la embajadora Katherine Tai, legisladores estadounidenses y representantes del sector empresarial.

La subsecretaria Luz María de la Mora dijo que la diferencia es un tema técnico y sugirió que los problemas de interpretación son porque no hay otro acuerdo comercial a nivel mundial como el T-MEC.

‘México hizo una negociación con Estados Unidos donde se establecieron las reglas para el sector automotriz y una serie de reglas en donde se planean los componentes, el valor de contenido laboral, aluminio y acero, esa es la lectura que nosotros hacemos.

Los que estamos viendo es que la administración en Estados Unidos está haciendo una interpretación del texto que no está en la misma sintonía’, afirmó. “En la negociación del T-MEC,

México buscó flexibilidad para cumplir con los requerimientos establecidos en el capítulo automotriz, así como para asegurar la competitividad de la industria automotriz de Norteamérica”, de acuerdo con un comunicado compartido por la Secretaría de Economía.

No cumplir con las reglas del T-MEC, subraya el documento, puede interrumpir la operación de la industria automotriz en la región y resultará en cargas innecesarias para la industria automotriz y pérdida de competitividad.

Además tendrá un efecto no intencional de desviar recursos en áreas críticas como investigación y desarrollo para vehículos eléctricos y autónomos.

Ambas funcionarias destacaron la importancia de tener conversaciones con sus pares en Estados Unidos para resolver estas lecturas divididas y que se cumpla con lo establecido en el acuerdo comercial. ‘Creemos enormemente en la fuerza del diálogo, hemos hablado con la industria de Canadá, México y Estados Unidos y volveremos a la mesa (de diálogo); seguiremos trabajando en los procesos que siguen’, dijo Clouthier.

El T-MEC entró en vigor en julio de 2020 sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de 1994, agregando nuevos capítulos sobre estándares ambientales, laborales y de comercio digital y reglas de contenido automotriz regional considerablemente más estrictos.

Durante su visita, Clouthier también habló con el presidente de la American Farm Bureau Federation, Zippy Duvall, a quien, entre otros temas, expresó su preocupación por la correcta operación del acuerdo de suspensión del tomate, renegociado en 2019 entre el Departamento de Comercio y los productores mexicanos.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticarelaciones internacionales
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

by Martin
enero 31, 2023
0

Rebeca Marín Sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores, organizaciones campesinas, el Frente Amplio Social Unitario, y los integrantes...

Pensar distinto al presidente no es estar en contra de él: Monreal

Pensar distinto al presidente no es estar en contra de él: Monreal

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar El coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, afirmó que siempre ha estado a favor...

Hay que formar un frente de defensa ante calumnias por incidentes del metro: Sheinbaum

Hay que formar un frente de defensa ante calumnias por incidentes del metro: Sheinbaum

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar En torno a las calumnias sobre los recientes incidentes inusuales ocurridos en diversas estaciones del Sistema de Transporte...

En diciembre hubo un avance anual de actividad manufacturera del 4.1%: Inegi

En diciembre hubo un avance anual de actividad manufacturera del 4.1%: Inegi

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó un avance anual de la actividad manufacturera en...

La pandemia ha sido un factor fundamental de cambio para la educación: Coparmex CDMX

La pandemia ha sido un factor fundamental de cambio para la educación: Coparmex CDMX

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín Maestras, expertos, autoridades y empresarios coincidieron en que la pandemia por Covid 19 que aún continúa en el...

Next Post

Pagar en efectivo las tarjetas de crédito puede generar multas con el SAT

Por segunda semana consecutiva, Hacienda disminuye estímulo fiscal a la gasolina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

enero 31, 2023
En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

enero 31, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In