Hora25
martes, enero 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gasto en seguridad nacional se incrementó al doble que salud

Martin by Martin
julio 19, 2021
in CDMX, Estados, Metrópoli, Nacional, Nacionales, Principales, Seguridad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Sin un conflicto armado fuera sus fronteras, el gasto en seguridad nacional de México ha crecido 125.8 por ciento, considerada la inflación, desde los primeros cinco meses de 2007 ­–cuando iniciaba la guerra contra el crimen organizado proclamada por el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón– hasta el periodo comparable de 2021.

RELATED POSTS

Defensa de víctimas L-3 le exige a la Condusef detalles del seguro del metro

Menor sobrevivió a un ataque a balazos dirigido contra su padre, quien falleció

La velocidad a la que ha crecido el gasto destinado a la seguridad nacional prácticamente duplica el avance de 66 por ciento que en el mismo lapso vieron los recursos para salud, muestran datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En general, la función de seguridad nacional agrupa toda política que se instrumenta desde el ámbito militar del país por la autoridad central, para garantizar el desarrollo y la estabilidad de las instituciones que conforman el Estado, ya sea de amenazas externas o riesgos internos, define un estudio legislativo.

Al paso de 14 años de conflicto abierto con el crimen organizado, las tasas de homicidios no se han revertido pese a una mayor presencia de militares en las tareas de seguridad pública, incluso el número de efectivos en la Defensa Nacional se ha triplicado en ese periodo.

El gasto en seguridad pasó de 13 mil 902 millones de pesos en los primeros cinco meses de 2007 a 55 mil 410.6 millones de pesos en el mismo periodo de este año, según las cifras más recientes con las que cuenta Hacienda y para las cuales, si no se cuenta la inflación, se tiene un incremento de 298.6 con el paso de tres gobiernos federales.

Una publicación del Fondo Monetario Internacional subraya que el gasto militar se ha reducido a escala mundial, tras concluir la Guerra Fría y una crisis financiera mundial que impuso la consolidación fiscal; además, en el caso de países emergentes, como México, se requirió un mayor gasto social.

Al analizar el sector salud, los datos oficiales de Hacienda muestran que para México el gasto a esta área pasó de 82 mil 306.2 millones de pesos, en los primero cinco meses de 2007, a 241 mil 163.3 millones de pesos en el periodo comparable de 2021, un incremento nominal de 193 por ciento, lejana a los aumentos de recursos para la militarización.A la baja, el decomiso de armas al crimen | El Economista

ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Defensa de víctimas L-3 le exige a la Condusef detalles del seguro del metro

Defensa de víctimas L-3 le exige a la Condusef detalles del seguro del metro

by Martin
enero 31, 2023
0

Rebeca Marín La defensa de la estudiante Yaretzi Adriana, de 18 años de edad, quien murió en el choque de...

Menor sobrevivió a un ataque a balazos dirigido contra su padre, quien falleció

Menor sobrevivió a un ataque a balazos dirigido contra su padre, quien falleció

by Martin
enero 31, 2023
0

Sicarios armados atacaron y mataron a balazos a un hombre que viajaba a bordo de un vehículo particular en compañía...

Convoca el Metro al Consejo Consultivo para analizar los incidentes atípicos

Convoca el Metro al Consejo Consultivo para analizar los incidentes atípicos

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar El Sistema de Transporte Colectivo Metro convocó a reunión para este martes a los integrantes del Consejo Consultivo,...

Hay que formar un frente de defensa ante calumnias por incidentes del metro: Sheinbaum

Hay que formar un frente de defensa ante calumnias por incidentes del metro: Sheinbaum

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar En torno a las calumnias sobre los recientes incidentes inusuales ocurridos en diversas estaciones del Sistema de Transporte...

No pasa nada si la SCJN invalida Plan B: AMLO

No pasa nada si la SCJN invalida Plan B: AMLO

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar Aun cuando el Plan B de reforma electoral fuera considerado como anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia...

Next Post

Cartera vencida de BBVA se estabiliza

Renueva sus credenciales funarales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

enero 31, 2023
En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

enero 31, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In