Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Nacional

GN y el IFT realizaron la Semana de Conferencias de Ciberseguridad

Hora25 by Hora25
julio 15, 2021
in Nacional, Nacionales, Política, Seguridad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional concluyeron la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, que tuvo como objetivo promover el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de manera responsable, así como compartir con los usuarios información útil que les permita protegerse ante riesgos, amenazas y ataques cibernéticos.

Del 5 al 9 de julio de 2021, se transmitieron diversas conferencias magistrales, mesas de discusión y otras actividades, a través de las redes sociales y portales de ambas instituciones.

La Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021 contó con la presencia de los Comisionados del IFT y de distinguidas autoridades especialistas en la materia. Se llevaron a cabo cinco conferencias magistrales y cinco mesas de discusión con la participación de expertas y expertos nacionales y extranjeros.

En la inauguración de la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021 se contó con la participación del Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del IFT y del Comisario General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional.

Los asistentes a las conferencias coincidieron en que, si bien es necesario realizar la transformación digital en México, es indispensable que vaya acompañada de ciberseguridad, por ello la importancia de crear medidas para reducir riesgos en sectores vulnerables.

Al presentar su ponencia “Vulneración de Datos Personales en internet y plataformas digitales”, la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román, comentó que, la forma más recurrente de realizar vulneraciones a la seguridad de los datos personales es a través de medios electrónicos, especialmente a través de internet, sobre todo, porque alrededor de 4 mil 600 millones de personas hacen uso de la red.

En materia financiera, el vicepresidente técnico de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la directora general de evaluación, supervisión y protección financiera de dicha Comisión, Elisa Herrejón, destacaron la importante labor que se realiza desde esa instancia para orientar a los usuarios de los servicios financieros sobre cómo prevenir fraudes y robo de identidad.

Por su parte, el Coordinador del Grupo de Prevención de Fraudes con Tarjetas de la Asociación de Bancos de México (ABM), Rafael Valencia González, destacó que, con el cambio a la firma digital, la autentificación, la tokenización  y aplicaciones más seguras, las instituciones se han adaptado a tener un ecosistema más seguro.

Durante las conferencias magistrales que dictaron las distinguidas personalidades expertas a lo largo de la semana, se abordaron los siguientes temas:

  • Vulneración de datos personales en internet y plataformas digitales.
  • Las niñas, niños y adolescentes en el ciberespacio.
  • Acciones de protección de la Guardia Nacional en el ciberespacio.
  • Banca y productos financieros en internet.
  • Violencia de género en internet.

Asimismo, en las mesas de discusión contamos con expertas y expertos que, desde el ámbito de su actuación, nos compartieron datos, información y consejos asociados a las siguientes temáticas:

  • La protección de los datos personales en el ecosistema digital. Recomendaciones para los usuarios.
  • Recomendaciones para un uso seguro de internet y redes sociales.
  • Las principales técnicas, fraudes y prácticas delictivas.
  • Uso seguro de los servicios financieros y el comercio electrónico.
  • Prevención de la violencia de género en el ciberespacio.

Finalmente se realizó la clausura de la semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, por parte del Comisario Jacobo Bello Joya, Titular del Área Funcional de Delitos Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional y del Dr. Alfonso Hernández Maya, Coordinador General de Política del Usuario del IFT.

Con estas actividades se brindó al público información útil, consejos y promover la adopción de recomendaciones con miras a promover una cultura de ciberseguridad, el uso seguro y responsable del acceso a Internet, y la confianza en el ecosistema digital.

Es de interés compartido, tanto para el IFT como para la Guardia Nacional, promover la denuncia de los ciberdelitos, así como la generación de nuevas y mejores prácticas en el ciberespacio, en las cuales participen, madres y padres de familia, además de tutores y docentes.

En este sentido, para contribuir a un ecosistema digital más confiable y seguro, la suma y coordinación de esfuerzos interinstitucionales es indispensable, por lo que se continuará trabajando de la mano para fomentar el respeto de los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, la alfabetización digital y el uso responsable del internet, con miras a promover una mayor cultura de ciberseguridad.

 

 

Tags: Nacionalnacionales y políticaPolicía. seguridad
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

ICC le exige al Gobierno a proteger derechos fundamentales para el desarrollo económico del país

La Barriada/Martín Aguilar/El pez por su boca muere

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25