Hora25
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Gobernador de Puebla contrató software para espiar a celulares

Martin by Martin
agosto 9, 2021
in Alcaldías, CDMX, Comunicaciones, Diputados, Economía, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, IFETEL, INAI, Legislaturas, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, Seguridad, SHCP, Sistema Penitenciario, Sociedad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

“Mi gobierno nunca hará ninguna vigilancia, espionaje, ni seguimiento en materia política”, presumió el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, ante el escándalo nacional por la vigilancia al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediante el software Pegasus.

RELATED POSTS

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

Pero el mandatario poblano omitió informar que su administración destinó más de 19.8 millones de pesos a la compra de equipos y capacitaciones para Geomatrix, un programa de vigilancia israelí que en México se utiliza para intervenir celulares y mensajes.

La organización Forbidden Stories publicó el pasado 19 de julio, en colaboración con otros medios de comunicación, que el gobierno mexicano usó Pegasus para la vigilancia de periodistas, activistas y del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto con su familia.

Ante las revelaciones, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que presentaría denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de quienes intervinieron comunicaciones privadas en Puebla en los gobiernos anteriores al suyo.

Un detalle que no compartió Barbosa Huerta fue que su administración compró la licencia de Geomatrix, a través de Neolinx de México SA de CV, intermediaria de la empresa italiana especializada en la venta de software de vigilancia, Hacking Team, mediante la firma de dos contratos: el primero, del 13 de diciembre del 2019 por 18.8 millones de pesos, y el segundo, del 22 de septiembre de 2020, por 1 millón de pesos.

Estas contrataciones con la intermediaria de Hacking Team las firmó el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), para beneficiar a la Fiscalía General del Estado (FGE) y combatir tanto el secuestro como delitos de alto impacto.

e-consulta solicitó al área de comunicación del CECSNSP los resultados del programa y la vigencia de las licencias, pero no dio comentarios, mientras que la FGE respondió: “te sugiero que metas una solicitud de acceso a la información vía transparencia, no me facilitan esa información”.

Desde 2016, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advirtió en su estudio “El Estado de la Vigilancia: Fuera de Control” que Puebla fue uno de los clientes de Hacking Team en 2013, tras contratar por más de 7.5 millones de pesos sus servicios. Durante diciembre de 2019 y en 2020, el gobierno de Barbosa Huerta superó esa inversión, con 19.8 millones de pesos para licencias de Geomatrix.

También el diario español El País documentó los vínculos con Geomatrix, pues en su edición del pasado 14 de abril publicó que “La Fiscalía de México ha contratado en los dos últimos años programas para el espionaje masivo de teléfonos móviles” y detalló que el gobierno de López Obrador adquirió el software para procesamiento de datos y vigilancia de móviles por unos 5.6 millones de dólares.

En el caso de Puebla, el primer contrato se concretó en diciembre del 2019 por 18.8 millones de pesos, mediante adjudicación directa que ganó Neolinx de México SA de CV., para proporcionar una licencia de 12 meses de Geomatrix, brindar capacitaciones de su uso y equipos para su ejecución.

Al igual que la FGR en sus contrataciones para el uso de Geomatrix, la versión pública del contrato DABS/GESAD-066/CECSNSP/113/2019 confirma que con los 18.8 millones de pesos se entregaron equipo y capacitaciones para el software que incluye el “módulo de geolocalización integrada para la ubicación de objetos con base a su conexión a la infraestructura celular” y cuyo programa permite “interceptar SMS, mostrar su contenido y destinatario”.

Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) | Twitter

Tags: EstadosFGRFiscal economía nacional políticaIFETEL
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

by Martin
junio 30, 2022
0

Martín Aguilar Mediante operativos pie tierra en paraderos y de inspección aleatoria a unidades del transporte público, autoridades de la...

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

by Martin
junio 30, 2022
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este año concluirá la investigación por el caso Ayotzinapa, ya...

Tras una persecución, ejecutan a sujeto a bordo de su camioneta

Tras una persecución, ejecutan a sujeto a bordo de su camioneta

by Martin
junio 30, 2022
0

Un hombre fue ejecutado durante la noche de este miércoles, en calles de la colonia Santa Isabel Tola, perteneciente a...

México es cuna de la segunda ola progresista en Latam: Alcalde

México es cuna de la segunda ola progresista en Latam: Alcalde

by Martin
junio 30, 2022
0

Rebeca Marín Durante su participación en el Foro Regional Defendamos nuestros derechos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa...

Política Nacional de Datos Abiertos, una deuda del Estado: INAI

Política Nacional de Datos Abiertos, una deuda del Estado: INAI

by Martin
junio 30, 2022
0

Rebeca Marín  Política Nacional de Datos Abiertos que permita a la ciudadanía acceder a información homologada y sistematizada de las...

Next Post

La Chapo diputada abandona la cárcel en Estados Unidos

SCJN aplaza discusión para definir ampliación de Zaldívar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

junio 30, 2022
Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

junio 30, 2022
  • 52.2M Fans
  • 114 Followers
  • 172k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In