Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Hacienda dispone recursos de fondos y fideicomisos para cubrir deudas

Martin by Martin
julio 29, 2021
in Alcaldías, Bancos, CDMX, Diputados, Economía, Estados, Fiscal, Gobierno Federal, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Principal, Seguridad, Senadores, SHCP, SSC
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los ingresos que obtuvo el sector público por la regularización presupuestaria de fondos y fideicomisos resanaron la falta de dinero proveniente del petróleo y del estancamiento en la recaudación de impuestos en el primer semestre del año, refieren cifras actualizadas de la secretaría de Hacienda.

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

En la primera mitad del año, las transferencias de recursos provenientes de fondos y fideicomisos extintos aportaron 141,600 millones de pesos (mdp) más a los ingresos programados y aprobados por el Congreso, mientras que los ingresos petroleros tuvieron faltantes por 38,268 mdp.

Desde el inicio de la administración federal, Hacienda se ha enfocado en obtener recursos no recurrentes para compensar los faltantes de dinero público derivados de los bajos precios del petróleo, a través de transferencias de recursos de fideicomisos extintos y de la activación de fondos de emergencia financiera como el FEIP y el FEIEF.

Gracias a las transferencias de ingresos no tributarios: fondos y fideicomisos, cobro de derechos y por colocación de bonos los ingresos totales del sector público fueron 98,311 mdp mayores a lo programado. “Los mayores ingresos a lo programado se debe a la entrada de fideicomisos, que como bien sabemos, desde el año pasado se han estado regularizando.

Para tener una mejor vista de ellos, un mejor control, se han estado haciendo presupuestarios, entonces entraron recursos del Fonden, se han registrado también recursos de un fideicomiso de Conacyt, y otros más”, explicó Iván Cajeme Villarreal, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP.

También se vieron mayores derechos, casi 28,000 mdp más a lo programado, por la actividad económica, e ingresos por colocación de bonos a mejor precio, detalló el funcionario.

El miércoles pasado, la SHCP publicó en el diario oficial un acuerdo para extinguir la reglas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) , con el que oficializó su desaparición. Especialistas han advertido que este tipo de operaciones solo atiende las necesidades presupuestarias de corto plazo.

Lo que proponen es una reforma fiscal integral que también impulse la recuperación económica. En tanto, la recaudación de impuestos crece lentamente; lo obtenido frente a lo programado en ingresos tributarios fue 5,226 mdp mayor, y frente a lo recaudado en el primer semestre del año pasado el crecimiento fue apenas de 1.1% real.

De acuerdo con la SHCP el gasto directo de las dependencias federales aumentó en labores sociales, económicas y de gobierno en 88, 643 mdp respecto a lo programado. En el primer semestre, el gasto en protección social alcanzó 637,107 mdp, monto superior en 44% real al promedio para un primer semestre del periodo 2013-2018.

El gasto programable ascendió a 2.3 billones de pesos, cifra superior en 7.7% real anual respecto al periodo de enero a junio de 2020 y en 58,700 mdp respecto al monto previsto en el programa. El gasto en desarrollo económico fue mayor a lo programado en 91,500 mdp, lo que representó un crecimiento real de 14.5% respecto al primer semestre del año anterior.

Por su parte, el gasto en desarrollo social presentó un incremento real anual de 5.8% respecto al mismo período de 2020. El gasto en la función salud ascendió a 287,600 mdp, el monto más alto en términos reales de los últimos seis años, estimó Hacienda.

Los mejores convertidores de dólar a peso mexicano para teléfonos Android -  El Universal

Tags: economiaFiscal economía nacional políticaSHCP
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

Abogados de los afectados de la línea 12 denuncian a MP por omitir falta de mantenimiento

Abogados de los afectados de la línea 12 denuncian a MP por omitir falta de mantenimiento

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar El despacho Regino Abogados, que representa a los 5 exfuncionarios del Proyecto Metro investigados por el colapso de...

Patricia Armendáriz enfrenta nueva bronca, ahora contra la CNBV

Patricia Armendáriz enfrenta nueva bronca, ahora contra la CNBV

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar En su actualización correspondiente a mayo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a 39 entidades...

Next Post

CRE envía solicitud a la Conamer para regular precios del gas

CFE tuvo que buscar hasta debajo de las piedras para pagar gas natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In