Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

IFETEL determinará si Telmex y Telcel podrán subir sus precios

Hora25 by Hora25
agosto 5, 2021
in Bancos, Cofece, Comunicaciones, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Fiscal, Gobierno Federal, IFETEL, INEGI, Metrópoli, Morena, Nacional, Salud, Sector energético, Sin categoría, Sindicatos, STPS
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En los próximos días el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinará si Telmex –Tenor y América Móvil tendrán la libertad de aplicar sus propias tarifas en 63 municipios del país, donde, según el órgano regulador, existe competencia efectiva de mercado, pero sólo en servicios de banda ancha fija (BAF).

El pasado 14 de junio, el IFT cerró una convocatoria en la que llamó a todos los interesados en la materia a expresar sus criterios y umbrales de los parámetros para determinar la libertad tarifaria; información que se analizó durante los 30 días posteriores a la fecha.

Con lo anterior y con evaluaciones internas en la materia, esta semana se prevé que el IFT resuelva la viabilidad de otorgarle a los agentes económicos preponderantes (AEP) la libertad de tarifas y su aplicación en las distintas localidades.

El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) y la consultora especializada The Competitive Intelligence Unit (The CIU), coinciden que de entrada, el AEP podría obtener un incremento varias veces mayor en la participación de mercado; el cual ya supera 70 por ciento de penetración.

“La pretendida libertad tarifaria también tendrá efectos negativos en otros segmentos de telecomunicaciones que no involucran directamente al servicio mayorista que el IFT pretende desregular”, señaló el IDET.

En tanto, Ernesto Piedras, director general de The CIU, indicó que si bien no se puede conocer cuanto pueda crecer los AEP, debido a la diversificación de mercados; los operadores restantes tendrán menos oportunidades de desarrollar infraestructura y capacidad de ofrecer alternativas de servicios; además de generar un efecto nocivo al resto del mercado.

Otro elemento que podrá generar la libertad tarifaria es la calidad en los servicios en telecomunicaciones en México; pues al compartir infraestructura, se genera una menor prestación de servicios.

“Al final del día, además de incrementar los precios, también iría en decremento la infraestructura que utilizamos todos los mexicanos”, comentó por su parte Gonzalo Rojon, vicepresidente de investigación de The CIU.

De acuerdo con el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), la autorización a Telmex – Telcel también representa una violación a los derechos constitucionales obtenidos en la Reforma Telecomunicaciones de la administración pasada, coincidieron los analistas.

Entre los principales puntos de esta reforma destacan asegurar la cobertura universal en radio, televisión, telefonía y datos; competitividad en los precios, que permitiera acceso a todos los niveles socioeconómicos y; calidad y mayor cantidad en los servicios que prestan los diversos agentes económicos.

Telcel, Telmex y Telnor son entidades que forman parte de América Móvil. (Especial)

Tags: ComunicacionesFiscal economía nacional políticaIFETEL
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

CCE se congratula de que Ramírez de la O este de parte de la IP

En el Edomex se respalda la cultura por ser sinónimo de tolerancia y paz: Del Mazo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

IP quiere comerse todo el pastel con una iniciativa en compras de Pemex y CFE

IP quiere comerse todo el pastel con una iniciativa en compras de Pemex y CFE

marzo 29, 2023
EU presenta ultimátum a México sobre disputa energética

EU presenta ultimátum a México sobre disputa energética

marzo 29, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25