Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Comisión de Derechos Humanos

José Luis Vargas interpondrá ante la SCJN una controversia constitucional por su destitución

Martin by Martin
agosto 4, 2021
in Comisión de Derechos Humanos, Diputados, Estados, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, INE, Legislaturas, Metrópoli, Nacional, Partidos políticos, Política, Salud, Seguridad, SHCP, Sistema Penitenciario, Sociedad, TEPJF, UIF
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El magistrado José Luis Vargas Valdez pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que intervenga en el conflicto que este miércoles estalló en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

En un comunicado, Vargas informó que presentará a la SCJN una controversia constitucional con la finalidad de que esta se pronuncie sobre si fue legal o no la sesión de esta tarde con la que un grupo de magistrados lo removió como presidente del TEPJF y nombró a un reemplazo.

Antes, dijo que las acciones de otros cinco magistrados para destituirlo como presidente de la Sala Superior no tienen validez jurídica, al tiempo que llamó a sus pares a evitar lo que describió como una crisis constitucional en medio del proceso para la calificación de las elecciones de este año.

Vargas, quien aún se asume como cabeza del TEPJF, también adelantó que este jueves convocará a una sesión privada para abordar la propuesta planteada este mismo día para que se revise y discuta su desempeño en la presidencia de la Sala Superior. Esta tarde, ese tema fue el punto de quiebre entre los magistrados.

Por la tarde, Felipe de la Mata pidió incluir el asunto en el orden del día, pero Vargas se negó y esto comenzó un debate que terminó con la suspensión de la sesión originalmente citada. Momentos después, otra magistrada, Janine Otálora, se asumió como presidenta debido a una «ausencia injustificada» de Vargas; posteriormente, llamó a otra sesión, en la que ella y otros cuatro magistrados lo removieron como presidente y eligieron en su lugar a Reyes Rodríguez Mondragón.

Más tarde, en un mensaje transmitido en YouTube, Vargas descalificó esas acciones.

«Los albazos no son la forma en como en una democracia constitucional se solventan las diferencias», dijo.

En este marco, Vargas consideró que lo sucedido constituye una ruptura constitucional y legal, por lo cual indicó que seguirá llamando al diálogo, la serenidad y la institucionalidad.

«Magistrados, los conmino a respetar el orden legal, a respetar nuestras instituciones democráticas, a un diálogo franco y abierto, a honrar su compromiso con la Constitución y las leyes que de ella emanan y, sobre todo, a evitar una crisis constitucional en medio del proceso electoral», expresó el magistrado.

En esa línea, aseguró que la sesión en la que se aprobó su destitución —mediante una plataforma diversa a la institucional—, en la que él y la magistrada Mónica Soto no participaron, es nula de pleno derecho.

Además, argumentó que la convocatoria de la magistrada Otálora y la actuación como secretario general de acuerdos por parte del abogado Rodrigo Sánchez García, nombrado en dicha sesión, constituyen un ejercicio ilícito de funciones.

El conflicto en el TEPJF se produce mientras el organismo debe resolver impugnaciones a las elecciones federales y locales del pasado domingo 6 de junio.

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara alta y presidente de su Junta de Coordinación Política (Jucopo), pidió al Senado y a la Suprema Corte que intervengan en el conflicto para evitar que ahora se produzca una crisis constitucional.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaTEPJF
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió a cinco años la reserva de los contratos...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

PRD gana elección extraordinaria de Atlautla, Estado de México

PRD gana elección extraordinaria de Atlautla, Estado de México

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar Con las 38 casillas computadas, el perredista Raúl Navarro Rivera, se alzó con el triunfo en la elección...

Next Post

Explosión de transformador en Ticomán obligan a suspender servicio del Cablebus

Senadores iniciarán el lunes discusión sobre revocación de mandato: Monreal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In