Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La informalidad evidencia las desigualdades en el mercado laboral: Expertos

Martin by Martin
septiembre 18, 2021
in Alcaldías, ANTAD, Bancos, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, CNBV, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Conacyt, Conasami, Conccanaco, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CONSAR, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Estados Unidos, FAO, Farmaceúticas, Ferrocarriles, FGJ, FGR, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, IMEF, INE, INEGI, INM, INVI, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, Portada, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La informalidad en México y otros países de América Latina es un elemento que contribuye a una recaudación tributaria baja y evidencia los males de la sociedad y la fragilidad de quienes están en esa condición, señaló Eduardo Ramírez Cedillo.

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

Además, la pandemia por Covid-19 ha venido a evidenciar que en cada crisis económica es muy factible que se incremente el número de empleos y actividades informales.

La crisis dejó al descubierto la fragilidad en que viven muchas personas en nuestro país, resaltaron expertos en el 3er Foro de Conferencias de Administración y organizaciones y 2º Coloquio virtual del Departamento de Economía, convocados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Ramírez Cedillo destacó que es una condición asimétrica porque en la crisis crece la informalidad “pero cuando vamos hacia la recuperación no avanzamos en disminuir o no llegamos ni siquiera al mismo nivel de informalidad que teníamos y en la pandemia nos dimos cuenta de la fragilidad que viven muchas personas que están en este ámbito”.

Resaltó que, si bien es complicado avanzar en el tema de la informalidad, algunos países de América Latina lo han ido logrando, como lo refiere el artículo realizado junto con Karla Galán Romero, quien mencionó que el crecimiento económico sostenido debe estar acompañado por cambios en los aspectos tributarios, en la política social y en el desarrollo de nuevos productos financieros.

Algunas acciones que pueden realizarse en México en el corto y mediano plazo son la atención al trabajo doméstico, propiciar una mayor inclusión financiera, así como considerar la informalidad en la reforma fiscal que el país necesita con urgencia, explicó Galán Romero.

En México, como en otros países del continente, se percibe un bajo dinamismo económico y también la desarticulación social, aspectos que orillan a la realización de actividades con bajos ingresos, nula seguridad social, que aumenta la desigualdad, lo cual restringe tener mejores resultados sociales.

Precisó que en el caso de México, aumentaron las inscripciones de seguridad social hasta 2017, lo cual indica que existió un aumento del empleo formal aun con el bajo dinamismo económico, debido básicamente a que en 2012 se realizaron cambios institucionales, como una reforma laboral que implicó mecanismos en materia fiscal para incentivar la formalización a través del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Lo que se buscaba era aumentar la formalización mediante incentivos fiscales con el programa “Crezcamos Juntos”, aunque algunos autores refieren que si bien existió aumento en la tasa de ocupación, la informalidad disminuyó en favor de la precarización laboral.

El costo de la Informalidad • Red Forbes • Forbes México

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió a cinco años la reserva de los contratos...

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marin El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ordenó a Editorial Planeta retirar de circulación todas las copias...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

Next Post

Morena quiere que las bebidas alcohólicas paguen un nuevo impuesto

Hasta hoy el SAT ha devuelto 452.6 mdp a sus contribuyentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In