Hora25
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La pandemia y el gobierno de Morena acentúan la pobreza en el país

Martin by Martin
agosto 4, 2021
in Alcaldías, CDMX, Diputados, Economía, Estados, Fiscal, Gobierno Federal, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Salud, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gloria Brito Nájera

Cuando se analiza una gota de agua, se sabe cómo está compuesta: sus características, en que se puede aplicar y cómo podemos hacer uso de ella, igual al régimen de la 4T del presidente López Obrador y su proyecto de nación puesto en marcha; si lo analizamos detenidamente, podemos concluir a ciencia cierta los resultados que vamos a obtener los mexicanos con este gobierno.

RELATED POSTS

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

Antes de que el actual presidente tomara posesión, ya éramos un país muy desigual, la pobreza campeaba a sus anchas. Ahora, gobernados por López Obrador y su partido Morena, después de tres años estamos cada vez más alejados de lo que esperaban los confiados ciudadanos que le dieron su voto. Estamos peor que antes, “saltamos del comal a la lumbre”.

La pobreza laboral aumenta en el país con más de 50 millones de mexicanos no ganan lo suficiente en su trabajo para pagar la canasta básica alimentaria. Entre el cuarto trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, a lo largo de un año, la pobreza laboral aumentó en el país, pasando de 37.3 a 40.7%, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), esto equivale a 50.4 millones de mexicanos. La pobreza laboral se define como la situación en donde los ingresos por salarios de una familia son insuficientes para comprar la canasta básica alimentaria.

Esto se explica principalmente por dos causas, la disminución anual de su salario real que fue de 2.5% y el aumento del valor de la canasta alimentaria que fue de 6.1% en zonas urbanas y 7.6% en zonas rurales. En 24 de los 32 estados de la república creció la población a la que no le alcanza su salario para comprar la canasta básica. En Quintana Roo el aumento de la pobreza laboral fue de 14.7%, el más alto; en Tabasco y Ciudad de México de 10.4 puntos.

El desastre ocurrido en la alimentación de tantos millones de mexicanos es consecuencia directa de la pandemia, pero sobre todo por la falta de una política de apoyo al empleo, apoyo que le correspondía al gobierno federal otorgar prontamente, pero que por ignorancia o por intransigencia el gobierno morenista prefirió negar rotundamente. La obligación de la 4T es ayudar con recursos financieros por la peligrosa emergencia.

El presidente ha presumido la recuperación de 600 mil empleos formales del millón 118 mil trabajos formales que se perdieron por la pandemia reportados por el IMSS de marzo a julio de 2020, y aunque entre agosto y noviembre se recuperaron 555 mil plazas laborales, en diciembre pasado se perdieron otras 278 mil fuentes de empleo; en enero se recuperaron otras 48 mil plazas. En resumen, hoy el presidente tiene que recuperar todavía 793 mil empleos formales perdidos por el mal manejo de la economía por el impacto del COVID-19. El asunto se complica porque a este panorama falta agregar la cantidad de trabajadores que se emplean en la informalidad, aproximadamente 31 millones de seres.

Para que se recupere la economía los especialistas recomiendan no solo empleos formales sino incorporar a la formalidad a los millones que están fuera de ella y han tenido bajas en sus ingresos y aún no se han recuperado. Se requiere compensar a las familias por pérdidas de ingresos, recuperar la confianza de los inversionistas públicos y privados para reactivar la economía y dar certidumbre en la vacunación. El gran problema estriba en el hecho de que López Obrador ignora olímpicamente las recomendaciones que han dado especialistas en la materia tanto del país como del extranjero.

Dado que el principal problema de México es la pobreza, que estamos en el tercer año de gobierno de Morena, y la pobreza lejos de disminuir, como esperaba la mayoría de los mexicanos aumenta, y con ello crece el sufrimiento de los que menos tienen. Las bien fundadas dudas de no saber para cuándo vayamos salir del profundo hoyo de la miseria en que estamos por un gobierno que no sabe qué hacer, es descorazonador para muchos mexicanos, y tienen razón en su desaliento. El recurso que queda a los ciudadanos preocupados y conscientes para salir de la desesperante situación, se encuentra a su alcance, organizarse y luchar para tener la fuerza necesaria y para poder cambiar las políticas públicas mal aplicadas que están empobreciendo cada más a los mexicanos.

image

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

by Martin
febrero 8, 2023
0

Martín Aguilar Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano con...

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Luego de 18 meses de construcción y seis de preparación, el Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene terminado...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Con el objeto de incorporar a más mujeres trabajadoras del hogar remuneradas al IMSS, la Secretaría de las...

Next Post

Lo que menos se necesita ahora es otra crisis sobre desabasto de gas: Coparmex CDMX

Sandra Cuevas apoyará a empresarios del Centro Histórico en octubre para que vendan bien en diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

febrero 8, 2023
SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

febrero 8, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In