Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La población indígena en México cuenta con un 80% de cobertura móvil: IFETEL

Martin by Martin
agosto 10, 2021
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Cultura, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, FGJ, Gobierno Federal, IFETEL, INEGI, Legislaturas, Medio Ambiente, Metrópoli, Nacional, Política, Profeco, Salud, SAT, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sistema Penitenciario, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al cierre de 2020, el 80 por ciento de la población indígena en México cuenta con cobertura de servicio móvil en al menos una tecnología (2G, 3G y 4G), señaló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en un diagnóstico.

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

Asimismo, el 90 por ciento de la población indígena cuenta con cobertura del servicio móvil en 26 de 66 pueblos indígenas.

Las redes 2G permiten realizar llamadas móviles y el envío de SMS, el 3G habilita la navegación en internet y el 4G el consumo de contenidos como videos desde dispositivos móviles.

Los pueblos de Ayapaneco, Cucapá, Kickapoo, Kiliwa, Matlatzinca, Mazahua, Oluteco y Tlahuica Ocuilteco, tuvieron un 100 por ciento de cobertura del servicio móvil en al menos una tecnología: 2G, 3G, 4G, de acuerdo al cuarto Diagnóstico de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas para el año 2020.

En contraste, el pueblo Lacandón, Awakateko y Seri cuentan, respectivamente, solo con el 9, 12 y 25 por ciento de su población con cobertura en al menos una tecnología.

Al cuarto trimestre del 2020, el 63 por ciento de las localidades con presencia de población indígena cuentan con cobertura del servicio móvil en la tecnología 3G, y 53 por ciento de las localidades con presencia de población indígena que cuentan con cobertura del servicio móvil en la tecnología 4G.

«Respecto a la tecnología 4G, se observó un incremento en las localidades con presencia de población indígena con acceso a cobertura, pasando de 49 por ciento del cuarto trimestre del año 2019 a 53 por ciento para el mismo periodo del 2020; lo que se traduce en 2 mil 210 nuevas localidades cubiertas y aproximadamente 409 mil 539 personas», indica el Diagnóstico.

Para 2G, se observó un incremento en las localidades con presencia de población indígena con acceso a cobertura, pasando de 57 por ciento al cuarto trimestre del año 2019 a 58 por ciento para el mismo periodo del 2020.

En Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas el 97 por ciento de la población indígena, equivalente a 1.1 millones de personas, cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una red.

En tanto, en estados como Campeche, Quintana Roo y Yucatán el 93 por ciento de la población indígena, aproximadamente 1.4 millones de personas, cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una red, señala el diagnóstico.

Solo el 57 por ciento de la población indígena de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, alrededor de 2.1 millones de personas, cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una red.

Movilidad urbana postcolonial: La población indígena y sus traslados -  Pasajero7

Tags: ComunicacionesFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió a cinco años la reserva de los contratos...

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marin El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ordenó a Editorial Planeta retirar de circulación todas las copias...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

Next Post

Juez le niega a Britney Spears que se adelante audiencia sobre su tutela

Sheinbaum quita apoyo para pago de renta de desalojados del predio Tempiluli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In