Hora25
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La recuperación económica se dará hasta el 2023: México Cómo Vamos

Martin by Martin
agosto 3, 2021
in Bancos, Cámaras de Comercio, Cofece, Diputados, Economía, Fiscal, Gobierno Federal, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Pemex, Política, Principal, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el entorno de Covid-19, el Producto Interno Bruto al segundo trimestre del año creció 1.5% real trimestral, respecto al primer trimestre del 2021, y 19.6% real anual respecto al segundo trimestre del 2020, leve crecimiento en relación al trimestre anterior, al mismo nivel que en 2016, aseguró “México Cómo Vamos”, al estimar una posible recuperación, como antes de la pandemia, hasta el cuarto trimestre de 2023.

RELATED POSTS

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

Recordó que el 25 de agosto el INEGI publicará los datos observados del PIB. De confirmarse esta trayectoria, sería el primer crecimiento de un trimestre en la comparación anual desde el 2T 2019 cuando el PIB creció 0.1% respecto al 2T 2018.

La organización de la sociedad civil comentó que este crecimiento debe tomarse con precaución sobre la fuerza de la recuperación económica, ya que la comparación anual es contra la peor contracción en la historia del indicador, cuando en el 2T 2020 se contrajo (-) 18.7% anual.

Citó que a pesar del crecimiento de 19.6% anual, el PIB aún no llega al nivel en el que se encontraba al inicio de la pandemia de Covid-19.

De acuerdo a la estimación, su nivel actual se encuentra cercano a la cifra del último trimestre de 2016. Mientras tanto, Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, ya regresó a sus niveles prepandemia.

“México Cómo Vamos» refirió que el último pico del PIB se registró en el 3T2018, con cifras desestacionalizadas, por lo que la economía mexicana aún tiene un largo camino por recorrer antes de recuperar el tamaño y la trayectoria de largo plazo que se interrumpió a partir del 3T 2018.

En la comparación del PIB por habitante, se estima que México recupere el nivel prepandemia (4T2019) hasta el cuarto trimestre de 2023 de acuerdo con estimaciones de la OCDE.

Expuso que el trimestre anterior observamos un crecimiento trimestral de 0.8%, por lo que el crecimiento de 1.5% denota una mayor fuerza en la recuperación económica en este último periodo.

Las actividades terciarias crecieron a una tasa trimestral de 2.1%, siendo las que mostraron la mayor aceleración de la reactivación económica entre el 1T 2021 y el 2T 2021; producto de la reapertura de actividades.

Por otro lado, al 1T2021 24 estados de la República se encontraron por debajo de su nivel económico del 1T2020. Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche encabezan la lista de los estados con mayor retroceso económico, con contracciones anuales de (-) 16.6%, (-) 13.2% y (-) 6.9% al inicio de 2021, respectivamente.

Chiapas (2.9%), Baja California (2.7%) y Aguascalientes (2.6%) mostraron los mayores avances en términos anuales en el 1T2021, ubicándose por arriba de su nivel del mismo periodo de 2020.

Las actividades terciarias, es decir, el sector de los servicios, fueron las encargadas de empujar el crecimiento en la economía mexicana toda vez que del avance del PIB de 1.5 por ciento, 90 por ciento fue promovido por estas actividades, las cuales registraron un crecimiento de 2.1 por ciento respecto al trimestre anterior y 17 por ciento respecto al mismo periodo pero de 2020.

En tanto, el sector secundario, es decir, aquellas que incluyen a las industrias, aportaron nueve por ciento al avance del PIB debido a las diversas disrupciones en las cadenas globales de valor.

El sector de las industrias se anotó un crecimiento de 0.4 por ciento en comparación a los tres primeros meses del 2021 y 28.2 por ciento al compararlo con el segundo trimestre de 2020.

Se ven señales de recuperación económica en México, pero no hay que "bajar  la guardia": BBVA

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

by Martin
mayo 19, 2022
0

* Una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas es necesaria para apuntalar la economía mexicana. Magisterio debe apostar por un...

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

by Martin
mayo 19, 2022
0

A pesar de los esfuerzos que durante este sexenio ha esforzado el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,...

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marin La modernización en todos sentidos del transporte público, especialmente el que presta el servicio de traslado de personas,...

Tramo 5 del Tren Maya causará daños severos, de acuerdo a Manifestación de Impacto Ambiental

Tramo 5 del Tren Maya causará daños severos, de acuerdo a Manifestación de Impacto Ambiental

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Trabajos preparatorios y provisionales, así como la construcción de un conjunto de obras para el desarrollo del Tramo...

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

Nueva verificación vehicular no entra en vigor, se quita: AMLO

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la aplicación de la NOM-236 SE 2021 que buscaba implementar...

Next Post

Compañía italiana Eni descubre nuevo yacimiento petrolífero en el Golfo de México

FMI aprueba fondos para que países puedan afrontar la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

mayo 19, 2022
«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 111 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In