Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La red ferroviaria en México es un desastre y con escasa competencia: Cofece

Martin by Martin
agosto 31, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Cofece, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Ferrocarriles, Gobernación, Gobierno Federal, INAI, INEGI, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Municipios, Nacional, Pemex, Política, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SFP, SHCP, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En México, la competencia en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) es escasa ya que 2 empresas concentran alrededor de 71% de la red y tienen las concesiones en la mayoría de los nodos más importantes en cuanto a volumen de carga, aseguró la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

De acuerdo con un estudio del organismo, el sistema también opera de manera desarticulada, situación que provoca una baja eficiencia del servicio en perjuicio de la competitividad del país.

La Cofece precisó que Ferromex y Kansas City Southern (KCSM) operan las 2 redes más grandes, casi el 71% y concentran las concesiones en la mayoría de los nodos más importantes en cuanto a volumen de carga, incluyendo todos los pasos fronterizos del norte del país y puertos con mayor volumen de comercio internacional, lo que les permite mover hasta 82% de la carga en el sistema.

“El sistema se diseñó para que los concesionarios con las redes más cortas dieran acceso abierto a sus vías a los concesionarios con las redes más grandes, antes de que ocurriera el acceso recíproco, lo que incide en que la ‘cancha no sea pareja’ entre los pequeños y grandes concesionarios”, aseguró la Cofece.

De hecho, únicamente en 35% de las rutas participan dos o más concesionarios brindando el servicio en algún tramo de estas, pero apenas en el 6% de los municipios con vía férrea llegan dos concesionarios.

Y es que, precisó dicho órgano, un diseño de la red más simétrico entre concesionarios, con duraciones de exclusividades similares, hubiera dado lugar a mayor competencia en el sistema, al emparejar el poder de negociación entre los competidores para acceder a las otras redes.

Además, consideró que la red opera de manera fragmentada, dado que los concesionarios prestan el servicio casi exclusivamente en sus propias redes, ya que el 80% del transporte ferroviario inicia y termina dentro de la red de un mismo concesionario.

Mientras que solo 39% de los derechos de paso existentes están en uso y los accesos ferroviarios a instalaciones industriales atendidos por 2 o más concesionarios mediante servicios de interconexión disminuyeron de 29% a prácticamente cero entre 1999 y 2015.

La Cofece también indicó que existen elevadas tarifas en la “primera y última milla”, ya que en fletes que involucran más de un concesionario, los cobros en el primer o último tramo son entre 7.4 y 10.7 veces más caros que la tarifa por kilómetro que cobra el concesionario que atiende el 95% de la ruta.

A la par, precisó la Cofece, la red no ha crecido y entre 2006 y 2019 el tendido de vías prácticamente no aumentó, por el contrario, el porcentaje de las operadas disminuyó de 89% a 87%, además, el transporte de carga es bajo.

Según el organismo, el ferrocarril transporta 23% del equivalente al volumen de carga que moviliza el autotransporte; sin embargo, su participación en la transferencia de carga intermodal en los puertos disminuyó de 25% a 12%, entre 2007 y 2016.

En tanto, agregó, la participación de la carga transportada por el ferrocarril aumentó sólo tres puntos porcentuales entre  1997 y 2018, al pasar de 22%  a 25%.

La Cofece también consideró que es necesario eliminar los obstáculos para aprovechar los derechos de paso existentes y crear nuevos a través de reformas a la Ley para establecer que los derechos de paso que están en los títulos de concesión sean regulados por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y que esta diseñe regulación tarifaria, caso por caso, para incentivar el tráfico interlineal.

También, agregó, se deben eliminar los cuellos de botella en el sistema ferroviario mediante la promoción de los servicios interlineales, por ejemplo, facultando a la Agencia a regular las tarifas de última y primera milla, cuando se cumplan ciertas condiciones y a partir de las mejores prácticas internacionales.

“Fortalecer el diseño institucional de la Agencia, entre otros, facultándola explícitamente en la Ley para sancionar todo incumplimiento de los concesionarios en relación con la entrega de información en tiempo y forma (conforme a los lineamientos que para tal fin emita) que le permitan obtener los elementos necesarios para realizar efectivamente su tarea regulatoria”, precisó.

La red ferroviaria y el ferrocarril en México: números y retos - Bardahl  Industria : Bardahl Industria

Tags: FerrocarrilespolSector transportista
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió a cinco años la reserva de los contratos...

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marin El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ordenó a Editorial Planeta retirar de circulación todas las copias...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

Next Post

A la alza créditos de la banca y desarrollo: Banxico

Cuba y México desarrollan compañía mixta para productos biotecnológicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In