Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Los Estados del Sur podrán ser fabricantes de chips para dispositivos

Hora25 by Hora25
septiembre 14, 2021
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CELAC, Cenace, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Conacyt, Condusef, Coneval, Confederaciones patronales, CONSAR, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Gobierno Federal, IMEF, INAI, INEGI, Infonavit, Interpol, Legislaturas, Medios de comunicación, Mercados públicos, Municipios, Nacional, Pemex, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad, Tecnología
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México podría construir fábricas en estados del sur del país para impulsar la producción de semiconductores (chips), pues la zona dispone del agua que tanto se necesita en esa industria, dijo la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

En el llamado Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre Estados Unidos y México, celebrado en Washington la semana pasada por primera vez en varios años, ambas naciones acordaron hacer más competitivas las cadenas de suministro compartidas, especialmente para semiconductores.

El compromiso se produce en un momento en que la escasez de chips semiconductores (chips) ha obligado a los fabricantes de automóviles de América del Norte a suspender producción y autoridades advierten que el problema está empeorando.

Dado que la producción de “semiconductores requiere muchísima agua (…) podríamos estar requiriendo estar más al sur”, donde el agua es mucho más abundante que en los áridos estados del norte cercanos a la frontera con Estados Unidos, dijo Clouthier a Reuters en una entrevista.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la inversión y el desarrollo de los estados más pobres del sur de México un objetivo clave de su administración.

“Y cuando hablamos de balancear las cadenas de suministro, sí podemos hablar de moverlas para acá”, dijo Clouthier, señalando que los estados Jalisco y Baja California ya tienen producción de semiconductores.“México puede aportar (…) el ensamble, el empaque y la parte de las obleas”, añadió la funcionaria. Las obleas son los discos de silicio en los que se fabrican los semiconductores a granel y cada uno puede contener miles de chips.

México y Estados Unidos acordaron en el DEAN crear grupos de trabajo bilaterales sobre cadenas de suministro de semiconductores, así como sobre dispositivos médicos y productos farmacéuticos, dijo Clouthier, quien se reunió con la Asociación de la Industria de Semiconductores y el Consejo de Tecnología de la Información.

La secretaria dijo que el grupo de trabajo sobre semiconductores (chips) se reunirá por primera vez la próxima semana y está previsto que presente sus resultados el 9 de noviembre.

Funcionarios mexicanos se reunieron con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, en Washington hace un mes y medio para hablar de semiconductores.

Clouthier también dijo que los dos países están en la fase inicial de creación de un grupo de trabajo para el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos.

“Tenemos varios de los ingredientes, de los minerales que se requieren para la elaboración de baterías o de los componentes”, destacó.

La producción de chips no se recuperará hasta 2022...en el mejor de los  casos

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

IP pronostica que el salario mínimo aumente al 21% en el 2022

La economía mexicana se recuperará hasta el 2022: Ramírez de la O

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25