Hora25
sábado, enero 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Los mexicanos inconformes con sus bancos: Frost and Sullivan

Martin by Martin
agosto 30, 2021
in Aeropuertos, Alcaldías, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, Estados, FGJ, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INE, INM, Interpol, Legislaturas, Nacional, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

De acuerdo con un estudio de Frost & Sullivan e Infobip, la plataforma de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas en todo el mundo conectan con sus clientes vía SMS, voz, whatsapp o mail, 68 de cada 100 mexicanos están dispuestos a cerrar sus cuentas e irse a otro banco, mientras que seis de cada 10 dijeron que para ellos es extremadamente probable o probable cambiar de banco o institución financiera si otro ofrece una experiencia más consistente y atractiva.

RELATED POSTS

Hacienda vuelve a aumentar el apoyo fiscal a las gasolinas

SICT propone a cargueras cambiarse al AIFA en 156 días naturales

La clave para cambiar esta tendencia en los bancos, dice Vivian Jones, vicepresidente de Infobip para Latinoamérica, está en mejorar las líneas de comunicación con sus clientes.

“A las personas les fastidia tener que repetir la misma historia muchas veces cuando llaman a los call center de los bancos”, aseguró en entrevista con El Sol de México.

Este tipo de comportamientos, añade, hace que las personas piensen que no le importan a los bancos, cuando la tendencia en la atención al cliente es hacerlo sentir especial.

Esta línea, asegura Vivian Jones, ha permitido que las fintech y los neobancos, que son instituciones financieras sin sucursales nativas de internet, estén ganando terreno a pasos agigantados.

Explicó, por ejemplo, el caso del brasileño, Nubank, un neobanco que ha logrado duplicar a sus clientes en los últimos dos años, hasta llegar a 40 millones de usuarios.

Este banco, de acuerdo con Reuters, está preparando su debut en el mercado bursátil de Estados Unidos y se puede convertir en la institución financiera más valiosa de Brasil, por encima del banco tradicional más importante de ese país, Itaú Unibanco.

De acuerdo con la agencia, dos fuentes familiarizadas con el proceso de colocación señalaron que Nubank busca en su debut alcanzar un valor superior a 55 mil 400 millones de dólares, que es la capitalización actual de Itaú.

En caso de lograr ese objetivo, el neobanco brasileño se colocaría por encima de otras grandes financieras tecnológicas, como Robinhood, que llegó a Wall Street el pasado 28 de julio.

Una fuente, señala Reuters, añadió que en las últimas semanas los banqueros de Nubank han propuesto una valoración de hasta 100 mil millones de dólares, pero que es poco probable que el unicornio brasileño tenga una valoración tan alta en el momento de salir a bolsa.

En una reciente ronda de financiación liderada por Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, Nubank, que tiene 40 millones de clientes en América Latina, fue valorado en 30 mil millones de dólares.

Según un ranking de CBInsights, Nubank es el séptimo unicornio más valioso del mundo, por detrás de las fintech Stripe, Klarna y Revolut.

Este es el tamaño de la competencia a la que se enfrentan los bancos tradicionales.

Una de las herramientas principales para mejorar la atención remota a los usuarios es la Inteligencia Artificial, según Gustavo Parés, director de la empresa mexicana especializada en Inteligencia Artificial, NDS Cognitive Labs.

Según el especialista en años recientes, el sector bancario ha incorporado estas herramientas para ofrecerle una mejor experiencia al usuario y soluciones personalizadas que han contribuido al desarrollo del sector.

“Actualmente, el sector financiero usa esta tecnología para tener un canal de comunicación y asesoría permanente con sus clientes a través de una aplicación móvil, su sitio web o redes sociales”.

Mexicanos y estadounidenses, felices con sus bancos

ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Hacienda vuelve a aumentar el apoyo fiscal a las gasolinas

Hacienda vuelve a aumentar el apoyo fiscal a las gasolinas

by Martin
enero 28, 2023
0

Rebeca Marín La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer este viernes la nueva tabla con los...

SICT propone a cargueras cambiarse al AIFA en 156 días naturales

SICT propone a cargueras cambiarse al AIFA en 156 días naturales

by Martin
enero 28, 2023
0

Rebeca Marín La migración de 360 mil toneladas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al...

México crecerá cinco veces más que EU en 2023: Fitch Ratings

México crecerá cinco veces más que EU en 2023: Fitch Ratings

by Martin
enero 28, 2023
0

Rebeca Marín La economía mexicana sobrellevar la esperada recesión de Estados Unidos, aunque no se podrá desmarcar de la política...

Producción de Pemex cayó ligeramente en 2022

Producción de Pemex cayó ligeramente en 2022

by Martin
enero 28, 2023
0

Rebeca Marín La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin contar la aportación de socios privados, concluyó 2022 en...

Aseguran al “Tío Beto” de la Unión Tepito

Aseguran al “Tío Beto” de la Unión Tepito

by Martin
enero 28, 2023
0

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que detuvo a Luis Alberto “N”, alias “El...

Next Post

Pandemia provocó que algunos insumos subieran y alteró cadenas de suministro

ICC exige que el gobierno nombre comisionados para la Cofece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Metro requiere peritajes hecho por expertos no por la FJC: SNTSTC

Metro requiere peritajes hecho por expertos no por la FJC: SNTSTC

enero 28, 2023
Hacienda vuelve a aumentar el apoyo fiscal a las gasolinas

Hacienda vuelve a aumentar el apoyo fiscal a las gasolinas

enero 28, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 186k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In