Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Los RIF se pasarán en automático al régimen de confianza

Hora25 by Hora25
septiembre 15, 2021
in Alcaldías, AMIS, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, CELAC, CEPAL, Columnas, Comisión de Derechos Humanos, Compranet, Conccanaco, Condusef, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Fonacot, Fonatur, Gobernación, Gobierno Federal, INAI, INE, INEGI, ISSSTE, Legislaturas, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Morena, Nacional, Pemex, Política, Principal, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector transportista, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Como parte de la propuesta de cambios fiscales del Paquete Económico 2022, la Secretaría de Hacienda incluyó la implementación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). La propuesta fue anunciada por primera vez en agosto, por Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con la entrada en vigor del nuevo esquema de tributación, en la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) para 2022 se prevé la desaparición del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Por eso, algunos contribuyentes se están preguntando si los RIF pasarían en automático al RESICO.

De acuerdo a un periódico,  habrá un régimen de transición para que los contribuyentes que tributan en en el RIF no pierdan los beneficios adquiridos.

La nota indica que los artículos transitorios de la iniciativa de Miscelánea Fiscal 2022, establece que aquellos contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en el RIF, a partir del 1 de enero de 2022 podrán optar por continuar pagando sus impuestos de conformidad con dicho régimen.

Así que los RIF podrán optar por seguir gozando de los beneficios que brinda este esquema tributario, durante el plazo de permanencia de 10 años, cumpliendo los requisitos para tributar en dicho régimen.

Aunque se prevé que las disposiciones del RIF serán derogadas a partir de 2022, el régimen se podrá continuar aplicando por el período al que cada contribuyente aún tenga derecho, aplicando las disposiciones vigentes hasta el 31 de diciembre de 2021.

image.png

Tags: Alcaldías. CDMXFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Régimen de confianza solo es un gancho para atraer nuevos contribuyentes del SAT

Política interior y exterior de la 4t

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25