Hora25
lunes, junio 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

México está a prueba con la primera consulta popular

Martin by Martin
agosto 1, 2021
in Alcaldías, CDMX, Diputados, Estados, Gobierno Federal, INE, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, PAN, Partidos políticos, Política, PRD, PRI, Principal, Seguridad, Sistema Penitenciario, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Este domingo, las y los ciudadanos podrán participar en la primera consulta popular de la historia del país y pondrán a prueba un mecanismo novedoso en la democracia mexicana que ha costado 528 millones de pesos, y para cuya instrumentación, en menos de un año, se recorrió un camino de tropiezos y jaloneos entre instituciones como la Presidencia de la República, el Congreso, la Suprema Corte de Justicia y el propio árbitro electoral.

RELATED POSTS

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

Tabasco y Quintana Roo impulsarán el crecimiento económico en el sureste de México

El INE, que organiza la recepción de las opiniones y es responsable de la legitimidad del resultado, ha estado en la mira de numerosos ataques y cuestionamientos desde la Presidencia, el partido en el gobierno –Morena–, senadores, diputados, excandidatos a cargos de elección popular y activistas.

En la más reciente andanada de críticas, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, y la secretaria general, Citlalli Hernández, acusaron al INE de no promocionar suficientemente el ejercicio y de entorpecer la instalación de mesas receptoras para “boicotear” la consulta, que requiere de la participación de al menos el 40% de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal para que el resultado sea vinculante.

Morena, que se define no como un partido sino como un movimiento social, pondrá a prueba en esta primera consulta, también, su capacidad de convocatoria y movilización política, en lo que se ha interpretado como la antesala del referéndum del próximo año en el que la ciudadanía decidirá si debe continuar el mandato presidencial de López Obrador.

El umbral del 40% del Listado Nominal –equivalente a 37.4 millones de ciudadanos– representa a todas luces un reto, cuando, en la pasada elección del 6 de junio, que ha sido la más grande de la historia, el porcentaje de participación ciudadana fue del 52.6%.

Especialistas en derecho observan que el INE sería el último responsable en una cadena de tropiezos que involucra al Congreso de la Unión –que no dotó de recursos al INE para llevar a cabo el ejercicio, que costará 528 millones de pesos–; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que elaboró una pregunta vaga y cuyo alcance deberá ser interpretado por los propios ministros tras la consulta; y el Ejecutivo federal, que ha insistido en promover la idea de que los ciudadanos están convocados a responder si quieren o no que los expresidentes sean enjuiciados.

En este trabajo, Animal Político presenta las opiniones de integrantes del INE, que abordan los problemas que atravesó la institución pero también el significado histórico de esta primera consulta popular; activistas que voluntariamente han promovido la participación ciudadana y han definido el ejercicio como una oportunidad de conocer la verdad, reparar el daño y establecer garantías de no repetición en casos de violaciones a los derechos humanos; y especialistas en derecho críticos de la consulta y que analizan el rol que jugó la Corte como actor político más que como guardián de la Constitución.

En todos los casos, los sujetos entrevistados coinciden en que, pese a los tropiezos y fallos de la consulta de este domingo, la primera en su tipo, es conveniente acudir a participar a fin de poner a prueba y perfeccionar, en el futuro, un mecanismo democrático que fue demandado durante décadas en México y que permite a la ciudadanía pronunciarse sobre temas de trascendencia nacional, e incluso cuestionar leyes del Congreso o decisiones del gobierno federal.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

El programa de abasto de leche ha mantenido a bajo precio el producto: Sader

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín Al cierre del primer mes de operaciones del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), la canasta...

Tabasco y Quintana Roo impulsarán el crecimiento económico en el sureste de México

Tabasco y Quintana Roo impulsarán el crecimiento económico en el sureste de México

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín El gobernador interino del Estado de Tabasco, Carlos Merino Campos y la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara...

Localizan restos humanos en una vía del tren

Localizan restos humanos en una vía del tren

by Martin
junio 26, 2022
0

Macabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir esta mañana dentro de una bolsa de plástico y esparcidos sobre...

Aseguran a cuatro asaltantes de transeúntes

Aseguran a cuatro asaltantes de transeúntes

by Martin
junio 26, 2022
0

Después de que a punta de pistola asaltaron a un transeúnte, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de...

Se debe de abandonar exclusión y sectarismo: Monreal

Se debe de abandonar exclusión y sectarismo: Monreal

by Martin
junio 26, 2022
0

Martín Aguilar Frente a dos de “las corcholatas” presidenciables de Morena, el senador Ricardo Monreal aseguró esta tarde que luchará...

Next Post

La Barriada/Martín Aguilar/El pez por su boca muere

Daimler Trucks invertirá 30 millones de dólares en el Edomex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

Entrega la UIC Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y a Jesús Padilla Zenteno

junio 26, 2022
Va en tiempo record la construcción de la planta de alquilación de Dos Bocas: Pérez Vázquez

Va en tiempo record la construcción de la planta de alquilación de Dos Bocas: Pérez Vázquez

junio 26, 2022
  • 52.2M Fans
  • 114 Followers
  • 171k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In