Hora25
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Morena en el Senado obligará al INE a instalar la misma cantidad de casillas que en 2018 para revocación

Martin by Martin
agosto 15, 2021
in Alcaldías, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Confederaciones patronales, Deportes, Diputados, Economía, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INE, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Movimiento Ciudadano, Nacional, PAN, Partidos políticos, Política, PRD, PRI, PT, SCJN, Seguridad, Sociedad, SSC, TEPJF
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La bancada de Morena en el Senado propuso una iniciativa de ley que obligaría al INE a instalar la misma cantidad de casillas que en la elección de 2018 para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

RELATED POSTS

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

La iniciativa morenista, que ya fue turnada a comisiones, también busca que el árbitro electoral instale las casillas en el mismo sitio que en la elección donde López Obrador ganó la presidencia con más de 31 millones de votos.

De aprobarse el proyecto, el INE tendría que garantizar la instalación de, al menos, 156 mil 807 casillas para la consulta de revocación de mandato, que es la cifra de urnas aprobadas en los comicios de 2018.

“El Instituto implementará todas las medidas necesarias encaminadas a garantizar la instalación de la misma cantidad de casillas instaladas en las elecciones federales en las que resultara electa la persona sujeta a revocación de mandato, habilitando los mismos inmuebles que fueron determinados para la jornada electoral federal inmediata anterior”, señala el artículo 35 del proyecto de Ley Federal de Revocación de Mandato, al que tuvo acceso Animal Político.

Fuentes de la dirigencia de Morena comentaron a este medio que la intención de la iniciativa es evitar que se repita la escasa participación ciudadana de la pasada consulta popular del 1 de agosto, que en gran medida se explicó por el hecho de que el INE, a falta de presupuesto, instaló sólo un tercio de las casillas que hubo en 2018, esto es, 57 mil 087.

Las fuentes afirmaron que el partido es consciente del error que significó no asignarle al árbitro electoral los recursos necesarios, por lo que, esta vez, su bancada en la Cámara de Diputados –que es mayoritaria– aprobará el presupuesto que requiera el INE específicamente para organizar la consulta de revocación de mandato, que tendrá lugar en marzo de 2022.

“Con base en la asignación presupuestal que le otorgue la Cámara de Diputados, el Instituto —en el marco de su autonomía presupuestal— deberá garantizar condiciones materiales, humanas y de infraestructura en igualdad de condiciones a las que se establecen para la celebración de los procesos electorales ordinarios, observando pautas de optimización de recursos que garanticen el cumplimiento de las disposiciones previstas en esta Ley, debiendo reintegrar a la Tesorería de a Federación los recursos que no hayan sido utilizados”, indica el artículo 30 del proyecto de ley.

El objeto de Morena, señalaron las fuentes consultadas, es que haya suficiente número de casillas instaladas no sólo para que gane el “Sí” a la continuidad del mandato de López Obrador, sino para que el voto a favor sume, cuando menos, la misma cantidad de sufragios que obtuvo en la elección de 2018 (30 millones 113 mil 483), a fin de demostrar que, a tres años de su gobierno, el mandatario federal sigue teniendo el respaldo de la ciudadanía.

El proyecto de ley morenista es una contrapropuesta a la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta.

Las fuentes morenistas afirmaron que entre los senadores y la dirigencia del partido hubo críticas al modelo de pregunta propuesto por Monreal que aparecería en la boleta de la consulta de revocación de mandato, pues, advirtieron, propicia que la ciudadanía vote por que López Obrador no termine su sexenio.

La pregunta en el proyecto de Monreal es: “¿Estás de acuerdo con que se concluya, de manera anticipada, el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de confianza?”.

 

En la contrapropuesta de un grupo de senadores morenistas se incluye la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo en que (Andrés Manuel López Obrador), ¿Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta el final de su mandato?”.

La nueva iniciativa es respaldada por senadores como Napoleón Gómez Urrutia, Félix Salgado Macedonio, Jesusa Rodríguez, José Narro Céspedes, César Cravioto y Antares Vázquez Alatorre, y continúa recibiendo firmas de apoyo.

El proyecto de ley asienta que, para que los resultados de la consulta de revocación de mandato sean vinculantes, se debe acreditar una participación ciudadana del 40% de la Lista Nominal de electores, equivalente a 37.4 millones de personas.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaINElegislaturasTEPJF
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

by Martin
febrero 8, 2023
0

Martín Aguilar Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano con...

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

Se prevé que en seis semanas se modernice el abasto de luz del Metro

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Luego de 18 meses de construcción y seis de preparación, el Sistema de Transporte Colectivo Metro tiene terminado...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín La huelga en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es el último recurso que van a...

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

Con campañas quieren afiliar a trabajadoras domésticas al IMSS

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Con el objeto de incorporar a más mujeres trabajadoras del hogar remuneradas al IMSS, la Secretaría de las...

Next Post

Exigen que el INEGI dé a conocer sueldos de presos que reciben por trabajos remunerados

GN detiene a un sujeto con un millón y medio de pesos en efectivo en una caja de regalo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

febrero 8, 2023
SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

febrero 8, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In