Hora25
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Nueva Ley de Publicidad, es una invasión a las facultades de la Cofece y al IFT: Agencias de Publicidad

Martin by Martin
agosto 19, 2021
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, Cofece, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados Unidos, Farmaceúticas, Fonatur, Gobierno Federal, IFETEL, INE, INEGI, Legislaturas, Medio Ambiente, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, SHCP, Sociedad, Turismo
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El pasado 3 de Junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad (la “Ley”), el cual fue presentado como resultado de la iniciativa del Senador Ricardo Monreal Ávila -en noviembre de 2020- dentro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República; y, que fue aprobada por el pleno de la Cámara de Senadores y Diputados entre el 22 y 28 de abril de este año. Durante todo este proceso solicitamos, sin obtener respuesta alguna, llevar a cabo un ejercicio de discusión a parlamento abierto para considerar las voces de los diferentes actores del ecosistema de publicidad en México.

RELATED POSTS

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

La Ley entra en vigor a partir del 1o de Septiembre del presente año. Esta ley resulta en una posible invasión de facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y del Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT), quienes ya han interpuesto controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, la Ley restringe indebidamente la actividad de diferentes agentes económicos y contempla obligaciones desproporcionadas que pueden ser consideradas como violaciones a los derechos fundamentales de agentes económicos. Conforme a diversos análisis jurídicos se estima que esta ley afecta:

  1. La libertad de comercio y trabajo
  2. La libre competencia y concurrencia
  3. La libertad de expresión por ser agentes protagonistas de su ejercicio.
  4. La privacidad de datos
  5. La igualdad Jurídica
  6. La certeza y seguridad jurídica

La COFECE será la encargada de establecer las disposiciones regulatorias, para lo cual se buscará proponer -de forma respetuosa- un espacio de diálogo para que considere:

  1. El estado actual del planteamiento de la ley puede incidir de forma negativa en diferentes cadenas de valor que hoy sostienen al ecosistema y dan cabida a empresas de todo tamaño a lo largo del ecosistema publicitario.
  2. Es fundamental que las disposiciones secundarias consideren los diferentes modelos publicitarios existentes, así como a los millones de emprendedores y negocios que hacen uso de la publicidad digital para llevar su mensaje a una audiencia, en particular considerando el progresivo desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  3. La capacidad de análisis, fuentes de información y procesos administrativos que se encuentran en las agencias y su aporte a los anunciantes; por lo que las disposiciones particulares de la ley pueden implicar costos adicionales a los clientes que deben contemplarse con atención y cuidado.
  1. El modelo de operación a nivel internacional de la Publicidad Programática que afectan o impiden el cumplimiento de los procesos administrativos de la ley.
  2. Las asimetrías en recursos e infraestructura de las empresas locales, en especial de los medios de comunicación que hoy dependen de la comercialización de sus sitios web y de la venta programática para su subsistencia.
  3. Que la adecuada comunicación de las disposiciones secundarias de la Ley permitirá a las diferentes empresas prepararse para la puesta en marcha de la Ley y de esto depende el que México pueda mantener la posición de liderazgo en América Latina que le permite ofrecer los servicios de planeación estratégica y compra de medios, que hoy exporta al extranjero.

Asimismo, se comparten los recursos de información que se han generado en estos últimos meses con la intención de que los interesados puedan estar mejor informados y preparados para defender sus derechos y prepararse ante la entrada en vigor de la ley el 1o de Septiembre de 2021; reiterando a nuestras autoridades la urgente necesidad de diálogo y definiciones que permitan a las múltiples industrias que convergen en la publicidad a seguir operando para promover sus productos y servicios construyendo valor para la sociedad en general.

Link a presentación Interasociaciones: Ley de Transparencia en contratación de Publicidad

Puntos clave en la presentación:

  • Antecedentes.
  • Exposición del impacto de la Ley al ecosistema mexicano.
  • Infografía con escenarios para la industria ante la entrada en vigor de la Ley.
  • Potencial impacto a la cadena de valor de publicidad en México.
  • Recursos de información disponibles:

o Webinar y foros de discusión sobre la Ley

o Documentos y Comunicados

o Directorio abierto a firmas legales que están asesorando a empresas de la industria.

o Recursos internacionales.

Link a directorio de Asesores Jurídicos

Herramienta de buenas prácticas que busca ayudar a que cada empresa pueda evaluar de forma objetiva e independiente a las diferentes firmas que han participado en el desarrollo del directorio y puedan a su vez contactar a la empresa más afín a sus intereses y necesidades.

Finalmente, deseamos expresar que estas preocupaciones unen a la industria publicitaria en México y sobre todo pone en primera línea la necesidad de construir un mejor proyecto de industria-país a partir del diálogo responsable y respetuoso entre la iniciativa privada y nuestras autoridades en el poder ejecutivo, legislativo y judicial.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

by Martin
junio 30, 2022
0

Martín Aguilar Mediante operativos pie tierra en paraderos y de inspección aleatoria a unidades del transporte público, autoridades de la...

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

by Martin
junio 30, 2022
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este año concluirá la investigación por el caso Ayotzinapa, ya...

Tras una persecución, ejecutan a sujeto a bordo de su camioneta

Tras una persecución, ejecutan a sujeto a bordo de su camioneta

by Martin
junio 30, 2022
0

Un hombre fue ejecutado durante la noche de este miércoles, en calles de la colonia Santa Isabel Tola, perteneciente a...

México es cuna de la segunda ola progresista en Latam: Alcalde

México es cuna de la segunda ola progresista en Latam: Alcalde

by Martin
junio 30, 2022
0

Rebeca Marín Durante su participación en el Foro Regional Defendamos nuestros derechos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa...

Política Nacional de Datos Abiertos, una deuda del Estado: INAI

Política Nacional de Datos Abiertos, una deuda del Estado: INAI

by Martin
junio 30, 2022
0

Rebeca Marín  Política Nacional de Datos Abiertos que permita a la ciudadanía acceder a información homologada y sistematizada de las...

Next Post

GN activa el plan GNA-A en Quintana Roo por la tormenta Grace

Antorchistas de Azcapotzalco se manifiestan por falta de agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

Alcaldía Miguel Hidalgo y los municipios. Huixquilucan y Naucalpan aplican el “Operativo Metropolitano”

junio 30, 2022
Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

Este año deberá de concluir la investigación en el caso Ayotzinapa AMLO

junio 30, 2022
  • 52.2M Fans
  • 114 Followers
  • 172k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In