Hora25
domingo, junio 26, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Pemex reduce su producción petrolera

Martin by Martin
diciembre 14, 2021
in Bancos, Banxico, CFE, Cofece, Comunicaciones, Conacyt, CRE, Diputados, Economía, Empresas, Estados, Ferrocarriles, Fuerzas Armadas, Gas Bienestar, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Nacional, Pemex, Política, Principales, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector transportista, Sedena, Seguridad, Senadores, SFP, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno federal redujo nuevamente su perspectiva de producción petrolera, pues al cierre de 2024 espera alcanzar una extracción por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas privadas de 2 millones 10 mil barriles por día.

RELATED POSTS

Diputados y Sectur aseguran que el AIFA está bien planeado y operado

Fernando Vilchis se reúne con empresarios de Nuevo León

La cifra es 25.5% o 687 mil barriles menos en comparación a la meta que tenía prevista al principio de la presente administración por más de 2 millones 697 mil barriles por día, esto a pesar de que la empresa del Estado sigue llevando a cabo los trabajos de desarrollo de los denominados campos prioritarios.

La empresa ha asegurado en diversas ocasiones que ya logró revertir la caída en la producción, además de que mantiene el objetivo de seguir aumentando las reservas 3P (probadas, probables, posibles).

Sin embargo, pese a los trabajos de exploración y producción que hasta ahora se han llevado a cabo, la producción no ha logrado repuntar con la celeridad que el gobierno esperaba, a lo cual se suma la reducción de la extracción a la que se comprometió México, desde el año pasado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y que tiene como objetivo mantener estables la oferta y precios del crudo en los mercados internacionales.

En 2019, en los Criterios Generales de Política Económica que publicó la Secretaría de Hacienda, ya en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se esperaba un aumento constante en la producción de petróleo hasta alcanzar los 2 millones 408 mil barriles por día en 2024.

Sin embargo, la meta se volvió más ambiciosa, pues se llegó a estimar un volumen de extracción aún más acelerada hasta alcanzar los 2 millones 697 mil barriles diarios para el cierre de este gobierno.

No obstante, aun cuando la empresa del Estado ha recibido millonarios apoyos del gobierno y ha realizado diversos trabajos para el desarrollo de los campos nuevos y prioritarios, los niveles de extracción se mantienen por debajo de las estimaciones.

Tan sólo para este año, la Secretaría de Hacienda estimaba una producción de un millón 857 mil barriles por día, pero en el último ajuste calculó un millón 753 mil barriles, es decir, 5.6% o 104 mil barriles por día menos, pero si se compara con la meta original de 2 millones 69 mil barriles, la reducción es de 15.3%.

Según los Criterios Generales de Política Económica, la proyección para la plataforma de extracción de petróleo para 2022 será de un millón 826 mil barriles por día, en 2023 se esperan un millón 905 mil barriles, mientras que para el cierre de la administración el volumen será de sólo 2 millones 10 mil barriles por día.

Esto, a pesar de la incorporación por más de 231 mil barriles diarios provenientes de la producción temprana de algunos campos de desarrollo.

De 2020 al 31 de agosto de 2021, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una deuda por 53 mil 802.4 millones de pesos a sus proveedores de bienes y servicios.

Aun cuando la empresa de Estado negoció una recalendarización para el pago de sus compromisos, los cuales deben ser cubiertos este año, no ha logrado avanzar de manera significativa.

De acuerdo con su último reporte sobre adeudos y pagos, señala que de 2020 mantienen obligaciones, ya facturadas, por más de mil 669.02 millones de pesos, a los cuales se suman 48 mil 659.95 millones de pesos al cierre de 2021.

Esto representa un total por 50 mil 328.98 millones de pesos que hasta ahora no ha logrado cubrir.

Es así que la deuda total asciende a 53 mil 802.4 millones de pesos, una cifra 5.82% menor respecto a julio pasado.

Entre las empresas pendientes de pago se encuentran: Cotemar, Dowell Schlumberger de México, Haliburton de México, Iberoamericana de Hidrocarburos y Naviera Bourbon Tamaulipas.

Así como también Aerovías de México, AON México Bussines Support, Axtel, KPMG Cárdenas Dotal y SAP México, entre otras

Exhiben desde EU sobornos en Pemex

ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Diputados y Sectur aseguran que el AIFA está bien planeado y operado

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, junto con integrantes de la Comisión de Turismo...

Fernando Vilchis se reúne con empresarios de Nuevo León

Fernando Vilchis se reúne con empresarios de Nuevo León

by Martin
junio 26, 2022
0

Rebeca Marín El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, y su homólogo del municipio de Escobedo, Nuevo León, Andrés...

En rechazo a la Reforma Eléctrica, Diputados de Morena rechazan iniciativa de trabajadores agrarios: PRI

En rechazo a la Reforma Eléctrica, Diputados de Morena rechazan iniciativa de trabajadores agrarios: PRI

by Martin
junio 26, 2022
0

Martín Aguilar El PRI en la Cámara de Diputados señaló ayer que en represalia por oponerse a la reforma eléctrica,...

Se abrirán archivos del 27 Batallón de Iguala: AMLO

Se abrirán archivos del 27 Batallón de Iguala: AMLO

by Martin
junio 26, 2022
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este sábado que se abrirán los archivos del 27 batallón de...

Relacionan al asesino de Yrma Lydia con García Luna, Gertz Manero y Onésimo Cepeda

Relacionan al asesino de Yrma Lydia con García Luna, Gertz Manero y Onésimo Cepeda

by Martin
junio 26, 2022
0

Martín Aguilar Tras disparar contra la mujer y quitarle la vida, el sujeto fue detenido por las autoridades y trasladado...

Next Post

Esperan que durante las fiestas patrias, se incrementen las ventas al 50%: Concanaco

Fiestas patrias tendrán una derrama económica de 9 mmdp para este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Diputados y Sectur aseguran que el AIFA está bien planeado y operado

junio 26, 2022
Fernando Vilchis se reúne con empresarios de Nuevo León

Fernando Vilchis se reúne con empresarios de Nuevo León

junio 26, 2022
  • 52.2M Fans
  • 114 Followers
  • 169k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In