Hora25
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Planes energéticos de AMLO, muy lejos de su meta deseada

Martin by Martin
agosto 22, 2021
in Cámaras de Comercio, Cenace, CFE, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Compranet, Comunicaciones, CRE, Diputados, Economía, Empresas, Estados, Fiscal, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Metrópoli, Nacional, Pemex, Política, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, Senadores, SHCP, Sindicatos, Sociedad, SSC
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El tiempo se termina. Al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le quedan menos de tres años para lograr la soberanía energética que prometió desde la campaña presidencial y que ha sostenido durante su administración. Hasta ahora, las metas propuestas no alcanzan la mitad de las estimaciones iniciales.

RELATED POSTS

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

Como mandatario electo, el político repitió que bajo su gestión, el gobierno rescataría a Petróleos Mexicanos (Pemex) para aumentar la producción de petróleo, recuperar la capacidad total para refinar crudo y construir en un periodo de tres años una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, para reducir los precios de los petrolíferos.

El gobierno destinó aproximadamente 150,000 millones de dólares al presupuesto de las dos gigantes estatales desde el inicio del sexenio, según datos recopilados por Bloomberg Línea. Pese a la inversión, que supera lo enviado a otros rubros que cobraron importancia a raíz de la crisis económica y sanitaria por la pandemia, las metas se estancan.

El presidente prometió que el país produciría 2.4 millones de barriles diarios de crudo hacia 2024, pero incluso antes de la emergencia sanitaria, la compañía mexicana incumplió sus propios pronósticos y se enfocó en frenar la caída y estabilizar la producción mediante el desarrollo de 20 campos prioritarios.

La pandemia obligó a la petrolera mexicana a recortar 100.000 barriles diarios durante mayo y junio del año pasado, como parte de un complejo acuerdo con la OPEP+.

Luego de dos años consecutivos de fracasos en las metas, López Obrador anunció el 18 de marzo de 2021 que México solo extraerá un máximo de dos millones de barriles diarios de crudo durante su sexenio con el objetivo de reducir las exportaciones y aumentar la refinación nacional de petróleo, además de evitar el “uso excesivo” de combustibles fósiles y no afectar “la herencia de futuras generaciones”.

El 1 de diciembre de 2018, durante su discurso de toma de posesión en el Congreso de la Unión, el presidente reforzó la promesa de campaña. “Hago el compromiso responsable que pronto, muy pronto, cuando terminemos la refinería que vamos a construir en México y se rehabiliten seis refinerías, va a bajar el precio de la gasolina y de todos los combustibles”.

Pero para lograr un control de precios, el gobierno tendría que prescindir por completo de la importación de combustibles, los cuales están sujetos a referencias de mercado —como el precio del crudo y de futuros de gasolina RBOB—, además de que la Sener estima que incluso con la nueva refinería, la demanda de combustibles superará la producción nacional hacia 2032.

Qué falta: A pesar de las multimillonarias inversiones para rehabilitar las refinerías, estas son insuficientes. La falta de equipo y el exceso de residuos petroleros con almacenamiento insuficiente impiden aumentar la refinación de crudo en las instalaciones.

El CEO de Pemex anunció el 12 de mayo una inversión por 2,600 millones de dólares para una coquizadora en la refinería de Tula, la cual permitirá reducir el combustible sucio y aumentar la producción de gasolina y diésel, aunque el proyecto tardará tres años en completarse.

Los planes energéticos de López Obrador sumen a México en la incertidumbre  | EL PAÍS México

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó en enero su Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, el...

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín No te pases, Hacienda… la dependencia determinó bajar los estímulos a las gasolinas para los próximos 7 días…...

Por quinto mes consecutivo sube la confianza del consumidor

Por quinto mes consecutivo sube la confianza del consumidor

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín La confianza del consumidor aumentó 1.5 puntos en enero respecto a diciembre, dato que no sólo resaltó por...

CRE y la Sener apoyan investigación sobre explosión en una gasolinera de Tula

CRE y la Sener apoyan investigación sobre explosión en una gasolinera de Tula

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (Sener) trabajaran en conjunto con las autoridades...

Localizan un cadáver masculino con una bala en la cabeza dentro de una casa

Localizan un cadáver masculino con una bala en la cabeza dentro de una casa

by Martin
febrero 5, 2023
0

Un hombre fue hallado con un disparo en la cabeza presuntamente luego haber accionado un arma de fuego contra sí...

Next Post

CRE incrementa los precios del Gas LP a partir de este domingo

Hacienda reduce 40%el estímulo fiscal a las gasolinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

febrero 5, 2023
Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

febrero 5, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In