Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Nacional

Plantean asegurar representación justa, indígena y afromexicana, en la Cámara de Diputados

Hora25 by Hora25
junio 1, 2021
in Nacional, Nacionales, Política, Portada, Principales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de que la población indígena o afromexicana tenga una representación justa y proporcional en el Congreso de la Unión, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz propuso diversas reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La legisladora del PAN sugirió que, en el caso de las diputaciones por el principio de mayoría relativa, en los distritos uninominales donde dicho sector de la población sea mayor a 40 por ciento, los partidos políticos o coaliciones postulen a personas que se autoadscriban como parte de tales comunidades, apegados al principio de la paridad de género.

En el actual proceso electoral se han detectado al menos 132 candidaturas a diputados federales que no acreditaron realmente pertenecer a comunidades indígenas e, incluso, hay contendientes que no son reconocidos por las comunidades que pretenden representar, señaló Gálvez Ruiz, en una iniciativa que publicó en la Gaceta de la Comisión Permanente.

Detalló que en Oaxaca hay impugnaciones promovidas por mujeres indígenas y afromexicanas, quienes buscan que los partidos políticos cumplan con la obligación de las diputaciones, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional.

En ese sentido, la iniciativa plantea que, para aspirar a dichos cargos, se deberá acreditar con documentación: haber nacido en la comunidad indígena o afromexicana que se pretende representar o, en su caso, ser descendiente de una persona nacida en ella, hablar una lengua indígena y tener constancia expedida por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, así como haber desempeñado cargos en el gobierno indígena.

Además, presentar el acta de asamblea del pueblo o comunidad, por el que alguna de las 34 mil localidades indígenas del país le reconoce la pertenencia o autoadscripción y, en caso de que no exista, entregar una constancia expedida por la autoridad tradicional que represente al pueblo o comunidad.

Además, planteó que, mediante un acuerdo general, el Instituto Nacional Electoral determine el número de fórmulas en las que los partidos políticos deberán postular personas pertenecientes a dicho sector de la población.

Tags: featuredPrincipalsenado
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Tras difusión de audio, Omar Cervantes renuncia como vocero de Segob

Tras difusión de audio, Omar Cervantes renuncia como vocero de Segob

Llegan 288 mil vacunas de Pfizer; México suma 40 millones de dosis recibidas

Llegan 288 mil vacunas de Pfizer; México suma 40 millones de dosis recibidas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Merck invertirá más de 20 millones de euros en el Edoméx: Del Mazo

Merck invertirá más de 20 millones de euros en el Edoméx: Del Mazo

marzo 29, 2023
Martín Aguilar/La Barriada/Plan C de Calumnias

Martín Aguilar/La Barriada/Plan C de Calumnias

marzo 29, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25