Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Positivo que diputados prorroguen al outsourcing un mes más: CCE

Hora25 by Hora25
julio 31, 2021
in Bancos, Cámaras de Comercio, CDMX, Cofece, Diputados, Economía, Empresas, Estados, Fiscal, Gobierno Federal, Legislaturas, Metrópoli, Nacional, Política, Salud, Seguridad, SFP, SHCP, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Después de que la Cámara de Diputados aprobó la prórroga de un mes para la entrada en vigor de las modificaciones al outsourcing, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que este plazo es positivo para las que faltan de hacer las adecuaciones; sin embargo, resaltó que se verá en los próximos días si este tiempo es suficiente.

El presidente del organismo empresarial, Carlos Salazar Lomelín, sostuvo que desde el mes de junio, por cuestiones técnicas y todo lo que se tenía que hacer de labor por parte de las empresas, no sería suficiente el tiempo, por lo que las autoridades habían definido que entrara en vigor el 1 de agosto.

“Qué buena noticia que tenemos al menos este mes adicional, y veremos en los próximos días si va a ser suficiente para que se inscriban los casi 3 millones de trabajadores que faltan. Ya hicimos dos millones y medio, vamos a ver. Claro siempre será mejor tener más plazo. Es positivo, nos dan ese mes adicional para que se continúe con el proceso de registro”, aseguró.

Indicó que este plazo el sector privado ya lo había previsto, ya que poco más de 5 millones de trabajadores se tienen que registrar para los cambios de subcontratación donde al momento van 2.5 millones, que se registran ante la Secretaría del Trabajo, ante el Seguro Social, Infonavit y el SAT.

“Veremos en las próximas semanas, si va a ser suficiente, porque esto no es nada más un problema del empresariado, es un problema de todos los que están involucrados, la capacidad que tiene el Seguro Social, el Infonavit, el SAT, para darnos los registros que son necesarios cuando las empresas lo van presentando”, aseveró.

Señaló que el riesgo es que los trabajadores que no se alcancen a registrar por parte de las empresas, se queden en el limbo, ya que, si no se hacen los registros, y los trabajadores no son ni nuevos empleados de la nueva persona moral que los está recibiendo, ni están en la anterior de donde los mueven, se quedarán sin saber qué pasará con ellos.

“Y por otro lado, para el empresariado, es una total incertidumbre porque de acuerdo a la ley, ya no sería deducible el gasto del salario que se le está pagando al trabajador. Entonces, todo esto nos lleva a que nosotros hemos hablado de que hay que ser sensatos, el trabajo se está haciendo, se está logrando algo positivo para el país y no enredarnos en un tema burocrático como al que aparentaba que caeríamos”, comentó.

Esto luego de que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó hace unos minutos en lo general, la prórroga de un mes para la entrada en vigor de las reformas en materia de outsourcing y el cumplimiento de las obligaciones para las empresas.Advierte el CCE, que las modificaciones en los sectores de hidrocarburos y  eléctrico en el país, minan la creación de empleos | Enfoque Noticias

Tags: cámaras de comercioFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

OIT será testigo de la consulta en la planta de GM en Silao, Guanajuato

Volaris crea une nueva ruta aérea a Honduras

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25