Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Revocan suspensiones contra la reforma eléctrica, pero sigue suspendida

Martin by Martin
julio 17, 2021
in Economía, Nacional, Nacionales, Política, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene detenida debido a que, de las 219 suspensiones definitivas otorgadas por jueces, sólo dos han sido revocadas, según registros judiciales.

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

Este viernes, un tribunal especializado en competencia económica revocó la suspensión definitiva otorgada hace cuatro meses a la empresa Parque Solar Orejana en contra de la reforma.

Sin embargo, esta revocación sólo es para la suspensión obtenida por Parque Solar Orejana, por lo será hasta que la última de las suspensiones sea revocada cuando la reforma a la LIE pueda entrar en vigor, ya que las resoluciones tienen efectos generales y es aplicable a todo el mercado eléctrico.

Al analizar la impugnación que interpuso la Secretaría de Energía (Sener) en contra de la suspensión definitiva que le fue otorgada a la empresa Parque Solar Orejana contra reformas a la LIE, magistrados del Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica consideraron que la entrada en vigor de las reformas aprobado por ambas cámaras del Legislativo en marzo pasado, no causa un perjuicio a los participantes del mercado eléctrico.

Parque Solar Orejana es una de las primeras empresas a las que el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado segundo de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, otorgó la suspensión contra dicha reforma.

En este caso los magistrados argumentaron que la simple entrada en vigor de las reformas no causa un perjurio contra los participantes del mercado, por lo que en tanto no sean publicados todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios, tiene efectos ambiguos y no establece obligaciones o afectaciones directas.

Esto en referencia al decreto publicado el 9 de marzo donde se señala que la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía, dentro del ámbito de su competencia, dispondrán de un plazo máximo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para realizar las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios.

La resolución de los magistrados coincide con la decisión que tomó el Segundo Tribunal Colegiado especializado en competencia económica el pasado 1 de junio, al resolver por unanimidad, que las suspensiones que los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo De la Peza han otorgado a empresas participantes en el sector deben revocarse.

La reforma al sector eléctrico impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador contempla una nueva política energética para dar prioridad a las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad en la alimentación del sistema eléctrico nacional.

Asimismo, instruye al diseño de un nuevo contrato de entrega física de energía y capacidad para compañías privadas.

El 19 de marzo, el juez Gómez Fierro suspendió de forma indefinida la reforma eléctrica tras los amparos presentados por dos empresas a quienes les concedió las primeras suspensiones definitivas.

Gómez Fierro consideró que la suspensión es aplicable a todo el sector, “otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este juzgado de distrito no solo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en la industria eléctrica”.

La Ley Eléctrica de AMLO revierte la reforma energética y pone en peligro  las relaciones comerciales de México | elcato.org

Tags: economianacionales y políticasociedad
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  La Secretaría de Economía dio a conocer la lista de productos alimenticios e insumos a los que se...

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, destacó los beneficios en la...

Anuncia Hacienda fácil acceso a Cetes Directo

Anuncia Hacienda fácil acceso a Cetes Directo

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Ahora cualquier persona puede acceder a valores respaldados por el gobierno federal, como los bonos sustentables, aseguró el...

Plan antiinflacionario causa confusión entre consumidores: ANPEC

Plan antiinflacionario causa confusión entre consumidores: ANPEC

by Martin
mayo 13, 2022
0

Rebeca Marín Cuando la inflación suma 18 meses consecutivos a la alza, comerciantes en pequeño y minoristas expresan que hay...

Next Post

La Nueva Agencia de Aduanas podrá mejorar la recaudación en aduanas

Gobernadoras de Morena se reúnen con Sheinbaum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In