Hora25
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Sánchez Cordero quiere que no le cambien ni una coma a la revocación de mandato

Martin by Martin
agosto 29, 2021
in Alcaldías, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INEGI, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, Partidos políticos, Política, SAT, SCJN, Sedena, Seguridad, SHCP, Sociedad, SSC
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Senadora Olga Sánchez Cordero llamó a no permitir cambios a la pregunta sobre la revocación de mandato en la Cámara Alta.

RELATED POSTS

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

Durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la exsecretaria de Gobernación expuso que la pregunta es la “columna vertebral” de la Ley de Revocación de Mandato, por lo que advirtió que grupos de oposición podrían tratar de modificarla.

“Es muy fácil que empecemos a ver que traten de confundir a la población y que traten de cambiar la pregunta, pero no podemos permitirlo; ni tampoco que un lineamiento de inferior jerarquía normativa vaya encima de nuestra ley que se va a expedir”, expuso ante las y los senadores.

Sánchez Cordero también destacó la importancia de recalcar a la población que la revocación de mandato no es una nueva elección, sino un ejercicio de democracia participativa.

“Hay que insistir que no es una nueva elección y que tampoco es un ejercicio de democracia representativa, como quisieran muchos de nuestros adversarios”, dijo.

La Senadora propuso incluir un artículo transitorio al proyecto sobre la revocación para que se deroguen los ordenamientos jurídicos que se opongan a ella, en ese sentido, habló de los lineamientos que esta semana aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Si bien una autoridad administrativa, el INE, ya publicó sus lineamientos, éstos de ninguna manera podrían contravenir a la Ley, porque una legislación expedida por el Congreso de la Unión, que tiene mayor jerarquía que cualquier ordenamiento, disposición o normativa de autoridades administrativas”, destacó Sánchez Cordero.

El Consejo General del INE aprobó ayer en lo general los lineamientos para la revocación de mandato. Una vez que el Poder Legislativo emita la ley correspondiente, los lineamientos se sujetarán a lo que diga aquella.

“Si el Legislativo emite la Ley, nosotros haremos las adecuaciones correspondientes para realizar ese ejercicio en los términos del consenso político”, aclaró la Consejera Claudia Zavala durante la Sesión Ordinaria del Consejo General.

En este sentido, el Consejero presidente Lorenzo Córdova aseguró que el órgano electoral no pretende legislar ni sustituir al Poder Legislativo en sus facultades de creación de leyes.

“El Instituto Nacional Electoral es una institución absolutamente respetuosa de la división de poderes y del orden constitucional. El INE, insisto, nunca ha pretendido, ni pretenderá invadir las competencias de otro órgano del Estado”, dijo Córdova.

Para la consulta, que está prevista para marzo de 2022, se asignarán tres mil 830 millones de pesos.

El INE será el encargado de aprobar la papeleta con la pregunta que se hará para la consulta de revocación de mandato.

Al igual que durante la consulta popular del pasado 1 de agosto, la propaganda gubernamental estará prohibida a partir de que se publique la convocatoria, con excepción de aquella que sea necesaria para temas de servicios educativos, salud, seguridad y protección civil.

Asimismo, los partidos políticos no podrán participar en la recolección de firmas para convocar al proceso, lo cual iniciará a partir del 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre por medio de una aplicación digital desarrollada por el órgano electoral. Las firmas recaudadas deberán de corresponder a mínimo el tres por ciento de la lista nominal.

SEGOB 2021: por qué Olga Sánchez Cordero se va del gabinete de AMLO y qué  dijo Ricardo Monreal - AS México

Tags: Fiscal economía nacional políticaGobernación
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

by Martin
mayo 19, 2022
0

* Una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas es necesaria para apuntalar la economía mexicana. Magisterio debe apostar por un...

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

by Martin
mayo 19, 2022
0

A pesar de los esfuerzos que durante este sexenio ha esforzado el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,...

Corrupción, cáncer que daña a la clase política: Sánchez Barrios

Corrupción, cáncer que daña a la clase política: Sánchez Barrios

by Martin
mayo 19, 2022
0

LA CORRUPCIÓN DISMINUYE LA CAPACIDAD DEL APARATO GUBERNAMENTAL PARA CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS...

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marin La modernización en todos sentidos del transporte público, especialmente el que presta el servicio de traslado de personas,...

Elementos de la Policía de Investigación de la FGJCDMX presionan a comerciantes con supuestas investigaciones de Delito.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGJCDMX presionan a comerciantes con supuestas investigaciones de Delito.

by Martin
mayo 19, 2022
0

Ambulantes entre la espada y la pared, pues grupos delincuenciales los extorsionan y ahora los PDI quieren su moche de...

Next Post

CNTE vuelve a protestar en un evento de AMLO

Morena y Ebrard están de acuerdo en que la OEA debe de desaparecer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

mayo 19, 2022
«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 111 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In