Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Se prevé que 1.5 millones de empleados se vuelvan informales: Armando Leñero

Hora25 by Hora25
julio 21, 2021
in Economía, Empresas, Fiscal, Nacional, Nacionales, Política, Sociedad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Quedan cuatro días para que concluya el plazo otorgado a las empresas subcontratistas para trasladar a los trabajadores a sus nóminas centrales, por lo que Armando Leñero Llaca, CEO de Retribuye, firma de Administración Operativa Empresarial, alertó que se tiene previsto que 1.5 millones de trabajadores transiten directamente a la informalidad laboral, a través de “diferentes y sofisticados” mecanismos de evasión.

En su participación en la Mesa de Análisis “Adiós al Outsourcing no especializado”, el directivo citó que se ha creado una importante incertidumbre para los 4.6 millones de empleados relacionados con alguna figura de tercerización laboral en México, esto al desconocer cuál será la relación laboral con su empresa, una vez concluido el plazo de sustitución patronal.

Dijo que ya se tiene registro de un millón de trabajadores reconocidos por sus patrones directos.

Sin embargo, “para el resto de las empresas, el periodo para realizar los trámites requeridos, tanto notariales, como las altas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumado a los permisos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha sido irracionalmente limitado”, agregó.

El experto en gestión laboral-empresarial y presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF) señaló que el Gobierno, por su parte, tiene un plazo de un año para realizar el cambio patronal de los trabajadores a su servicio, lo que evidenció un ´acuerdo discrecional y discriminatorio´, acotó Leñero Llaca.

Subrayó que otro aspecto a vigilar es la manera en la que los patrones van a resolver la antigüedad y las prestaciones de sus empleados, al momento de ejecutar el cambio, ya que “se puede promover la simulación de empresas especializadas y los despidos injustificados”.

Frente a este escenario, Leñero Llaca insistió en que la Reforma a la Subcontratación dejó fuera cuatro puntos fundamentales: eliminar las prácticas de simulación laboral; fomentar el empleo formal; incrementar el salario promedio de cotización y eliminar las bajas laborales de diciembre.

“Con esta Ley, no se van a combatir las malas prácticas, ya que se parte de la corrupción dentro de las instituciones competentes y una importante falta en las prácticas de supervisión, vigilancia y sanción; que es lo que el outsourcing requería mayormente en el país”, finalizó.Trabajan en esquema outsourcing 80% de trabajadores en México -  economiahoy.mx

Tags: Fiscal economía nacional políticasociedad
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

UN gran reto para la CDMX, recuperación de 216 mil empleos durante la pandemia: Coparmex

La desigualdad en la CDMX provoca diferencias sociales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25