Hora25
miércoles, marzo 22, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

TEPJF hace solo pequeños detalles para la paridad de género en la Cámara

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2021
in Aeropuertos, Alcaldías, AMIS, Cámaras de Comercio, Cofece, Comunicaciones, Coneval, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CRE, Diputados, Educación, Empresas, Estados, Fiscal, Fonacot, Gobernación, Gobierno Federal, INE, INEGI, Inmujeres, Interpol, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Movimiento Ciudadano, Nacional, Política, PRD, PRI, SAT, SCJN, Sedena, Seguridad, SHCP, SRE, SSC, STPS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) que, en un plazo de 12 horas tras ser notificado, ajuste las diputaciones federales del PVEM en la tercera circunscripción, para así dar más espacio a mujeres.

El resolutivo de la Sala Superior indica que la fórmula integrada por Javier Octavio Herrera Porunda y Luis Armando Melgar Bravo debe ser sustituida por la de Laura Fernández Piña y Sandy Montemayor Castillo. Con ello, la Cámara de Diputados por primera vez en su historia quedará integrada con paridad de género, es decir, 250 mujeres y 250 hombres.

Esto se aprobó en la sesión pública convocada por la noche del sábado y que se extendió hasta los primeros minutos del domingo. El proyecto se aprobó por cinco votos contra dos.

El tema comenzó a discutirse bajo la ponencia de la magistrada Mónica Soto y, tras un debate inicial, los magistrados decretaron un receso de 30 minutos para realizar ajustes al proyecto original y llegar a consensos.

Cuando se retomó la sesión, Soto celebró los acuerdos construidos para poder declarar que en México haya paridad. En principio, Soto planteaba aplicar criterios de acción afirmativa para que hubiera más diputadas que diputados, pero al final se acordó buscar que la proporción sea 50-50.

Será la primera vez en la historia del país que la Cámara se integre en 50% por mujeres. ‘(Esto) implicaría que en 30 años las mujeres pasarían del 7.8% de escaños obtenidos en 1991 al 50% en el actual proceso electoral’, destacó Soto.

La también magistrada Janine Otálora había propuesto ajustar las diputaciones del PVEM, dado que, dijo, cuenta con 18 mujeres y 25 varones, así como de MC, que contabiliza 11 mujeres y 12 varones.

Es decir, expuso Otálora, ambos partidos tienen una notoria subrepresentación de las mujeres en la integración del Congreso.

El magistrado Felipe de la Mata planteó que la Cámara debía integrarse por 250 hombres y 250 mujeres.

‘Esto sí es paridad, porque las mujeres están mejor representadas, hay más igualdad y menos invisibilidad a quienes son la mayor población del país’, dijo. ‘Celebro este día histórico, diría yo, con todo mi corazón’, añadió.

Tras llegar a consensos, se determinó por mayoría únicamente modificar una fórmula del PVEM para que haya más diputadas.

Las reacciones comenzaron a registrarse pronto. Una de las figuras que se pronunciaron fue la diputada federal saliente Martha Tagle, de MC, quien festejó la decisión aunque llamó a que esta paridad de espacios ahora se traduzca en paridad efectiva.

Tagle es una de las legisladoras que han criticado que las mujeres sigan sin tener suficientes espacios en los órganos de decisión de la Cámara, pese a que su número ha aumentado en las más recientes legislaturas.

La Sala Superior tuvo una sesión que inició por la noche de este sábado y se prolongó hasta los primeros minutos del domingo.

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Ex mando de la PF señala que Calderón encarcelaba a quien no pensaba igual que él

CRE acepta la venta de Gatar nacional en todo México y se incrementan los precios

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

Una super ciber carretera construyó Stage Meta para crear un solo Metaverso

marzo 22, 2023
“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

“La fiera del Ajusco” demuestra cómo este sistema empobrece a los seres humanos al grado de la locura y despué s los juzga sin piedad

marzo 22, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25