viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Seguridad

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

informática seguridad

Hora25 by Hora25
septiembre 12, 2025
in Seguridad, Tecnología
0
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Marco Antonio Závala

Infosecurity México, el evento líder en ciberseguridad, anunció oficialmente los detalles de su novena edición, que se llevará a cabo el 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025, en el Centro Banamex, Ciudad de México.

Infosecurity México nuevamente se consolida como el punto de encuentro imprescindible para quienes lideran la defensa digital, al reunir a expertos, empresas y tomadores de decisión en torno a las tendencias, soluciones y estrategias más innovadoras en materia de ciberseguridad, fortaleciendo la protección de datos, la resiliencia tecnológica y la confianza en el entorno digital de México y la región.

Durante la presentación de este evento participaron Carolina Méndez, Gerente de Infosecurity México; por parte de Women in Cybersecurity (WOMCY), las especialistas en ciberseguridad Claudia Rodríguez y Raquel Martínez; y en representación de E-C-Council, el instructor oficial Adrián Sánchez.

De acuerdo con Carolina Méndez, se esperan más de 2,000 visitantes a Infosecurity México 2025, quienes tendrán la oportunidad de conocer soluciones provenientes de 40 empresas expositoras del sector tecnológico y de seguridad digital, además de explorar nuevas tecnologías, establecer conexiones y generar oportunidades de negocio reales.

Este evento contará con un programa educativo de primer nivel diseñado para ofrecer contenido estratégico, compartir conocimientos, experiencias y casos de éxito, analizando los desafíos más urgentes que enfrentan las organizaciones frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo.

Más de 40 conferencias se desarrollarán en cuatro escenarios clave: Infosecurity Summit, Cybersecurity Talks, Hacking Lab e Infosecurity Coffee, donde las voces de mayor autoridad se darán cita para abordar importantes temas como: regulaciones, gobernanza, open banking, fraude digital, análisis de riesgos y redes inalámbricas seguras, por mencionar algunos.

Otra de las novedades que se podrá encontrar en piso de exhibición es RADIO HUB, una plataforma de podcast para acercarse a temas clave, conceptos, noticias y buenas prácticas que rigen la seguridad digital.

Méndez también subrayó la relevancia del networking como uno de los grandes valores agregados de Infosecurity México, al contar con un programa de citas de negocios personalizadas para facilitar el contacto directo entre participantes y proveedores, además de impulsar la creación de alianzas estratégicas, el intercambio de experiencias y la generación de oportunidades comerciales de alto impacto para el ecosistema de la ciberseguridad.

“De acuerdo con un studio reciente de PwC, 8 de cada 10 empresas mexicanas están planeando incrementar su inversión en ciberseguridad en el próximo año. Este enfoque refleja una urgente necesidad de reforzar la defensa frente al creciente riesgo digital. En este contexto, la visita a Infosecurity Mexico se vuelve imprescindible para conocer las soluciones que le permitan a las empresas seguir avanzando en estrategias integrales y resilientes”, indicó Carolina Méndez.

Por su parte, Raquel Martínez resaltó la importancia de la identidad digital como la llave de acceso a un mundo conectado desde el manejo de cuentas bancarias hasta recuerdos y su importancia radica en garantizar la seguridad, confianza y la integridad de cada interacción en línea.

En su participación, Claudia Rodríguez explicó que la inteligencia artificial ofrece enormes oportunidades para los negocios, pero también multiplica los riesgos. “Hoy la seguridad empresarial debe adaptarse a amenazas que evolucionan a la velocidad de los algoritmos”, puntualizó.

Como parte de estas ponencias, Adrián Sánchez señaló la necesidad que tienen actualmente los periodistas para proteger sus datos y sus fuentes, ya que la seguridad digital es la base para ejercer un periodismo libre, confiable y responsable.

Con modalidades de acceso que van desde el pase gratuito (conferencias seleccionadas) hasta opciones VIP con acceso total, Infosecurity México 2025 será una valiosa oportunidad para actualizarse, anticipar amenazas y fortalecer la resiliencia organizacional.

Infosecurity México convoca a CISOs, directores de TI, especialistas en ciberseguridad, consultores, responsables de infraestructura crítica y seguridad industrial, auditores, analistas de riesgos y equipos de gobierno corporativo, compradores calificados, tomadores de decisión y académicos especializados en tecnologías de la información.

Tags: Canirac policia seguridadtecnologia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25