lunes, octubre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Ningún candidato presidencial pone en riesgo la estabilidad económica de México: BBVA

Bancos Economía Política

Hora25 by Hora25
junio 16, 2023
in AMLO, Bancos, Economía, Gobierno Federal, INEGI, Inflación, Política
0
Ningún candidato presidencial pone en riesgo la estabilidad económica de México: BBVA
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Morena inició su proceso para seleccionar a quien será su candidato a la presidencia de México y ninguno pone en juego la estabilidad macroeconómica del país, dijo este martes el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.

“En cuanto al escenario político, en nuestro escenario base no hay un candidato que ponga en juego la estabilidad macro, en parte porque los candidatos del partido oficial han mencionado que habrá continuidad”, dijo Serrano en conferencia.

De los cuatro aspirantes, Marcelo Ebrard ha sido el único que ya no ejerce su puesto de secretario de relaciones exteriores; mientras que Claudia Sheinbaum dejará la jefatura de gobierno de la CDMX este viernes y también el senador, Ricardo Monreal que presentó su solicitud de licencia con efecto a partir de este viernes.

El secretario de gobernación, Adán Augusto López, anunció que dejará su puesto el próximo viernes 16 de junio.

BBVA también descarta la probabilidad de un problema macroeconómico a final del sexenio “porque fiscalmente, las finanzas públicas están sanas”, dijo Serrano.

“Tenemos preocupaciones a mediano plazo, pero de aquí a final del sexenio vamos a tener coeficientes de deuda respecto al PIB estable, no vemos que se vaya a perder el grado de inversión, no vemos problemas para que se vayan a cubrir los vencimientos del gobierno federal o Pemex”, sostuvo el economista en jefe de BBVA México.

Sobre la actividad económica, BBVA México destacó que la actividad tuvo un buen primer trimestre y mantendría el ritmo en el segundo. Ante ello, revisó al alza su expectativa del PIB a 2.4 por ciento, desde el 1.4 por ciento previo.

Sin embargo, Carlos Serrano dijo que el PIB podría crecer 3 por ciento en caso de que Estados Unidos evite la recesión.

“Aquí hay una aclaración: estamos pronosticando 2.4 por ciento y eso tiene el supuesto detrás de que Estados Unidos entre en recesión en la segunda mitad del año, si por algo Estados Unidos evita la recesión, lo cual creemos que es factible, México puede crecer fácilmente a niveles de 3 por ciento”, dijo Serrano en conferencia.

Anticipó que para la segunda mitad del año habrá menor crecimiento económico, ante el debilitamiento de la demanda por bienes duraderos en Estados Unidos en un entorno de altas tasas de interés y apretamiento de las condiciones de financiamiento en ese país.

La expectativa de crecimiento de Estados Unidos pasó de 0.8 a 1.1 por ciento para este año y en 2024 se desaceleraría a 0.6 por ciento.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
SICT inicia proceso de contratación para rescate del mural del Centro SCOP

SICT inicia proceso de contratación para rescate del mural del Centro SCOP

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

Fallo de la SCJN sobre regulación asimétrica debilitara a Pemex: Nahle

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25