sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

No aumentará el precio de la tortilla: Productores

Economía

Hora25 by Hora25
marzo 17, 2023
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Canirac, Central de Abastos, Economía, Empresas, INEGI, Inflación, Productores, Profeco
0
No aumentará el precio de la tortilla: Productores
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana distribuirá y comercializará maíz para el Estado de México y la Ciudad de México, de manera directa, entre productores del grano y los dueños de la industria de la cadena masa-tortilla, lo que generará ahorros significativos para los tortilleros; asimismo, anunció que no subirá el precio de la tortilla, la cual se vende en promedio en 22 pesos por kilo.

En conferencia de prensa, Sergio Jarquin Muñoz, presidente del Consejo agradeció a los productores de maíz de Guerrero, Guanajuato, Sinaloa, Morelos, Hidalgo y otras entidades que lo producen que les vendan el grano de manera directa para evitar a los intermediarios, medida que beneficia a trabajadores del campo y molineros.

El dirigente tortillero dijo que el esfuerzo del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana en Alianza con Productores de Maíz en México beneficia directamente a los consumidores, ya que es un maíz de excelente calidad y rendimiento.

Para el arranque cuentan con 6 mil toneladas de maíz, agregó, al resaltar que este acuerdo es una excelente noticia para los consumidores de tortilla tradicional en el Estado de México y la CDMX, ya que podrán comer un alimento de mejor calidad.

Recordó que esta forma de distribución directa ya la había planteado con los gobiernos en turno, pero nunca tuvieron respuesta. Y ahora ante la situación económica que vive el país con la inflación tan elevada, los trabajadores del ramo ya debieron ajustar precios, pero las amas y todos los consumidores de este alimento tradicional no tienen culpa de esta situación.

Explicó que por la concentración de población que tiene el Edomex, es la entidad que concentra el mayor

número de molinos y tortillerías del país.

El precio, reiteró, se mantendrá en 22 pesos, es el compromiso de los tortilleros y consejo rector.

Jarquin Muñoz refirió que los comercializadores de maíz, son los que más ganan con el esfuerzo de los campesinos -a quienes les pagan muy barato- y los molineros.

Con este programa los molineros podrán adquirir la tonelada de maíz más barata a 8750 pesos, y aclaró que no tienen ningún respaldo gubernamental, “es un esfuerzo de los productores y de la industria de la masa y la tortilla. “Lo que nosotros queremos es que no falten las tortillas a un precio justo en las mesas de los mexicanos”.

Empezamos en el Estado de México y algunas alcaldías de la capital mexicana la distribución directa y se prevé que se amplié en otras entidades del país.

El Consejo rector va a promover más nixtamalización y menos consumo de harina de maíz procesadas, con la intención de que los consumidores coman más saludable. Los que distribuyen maíz, se van a ver perjudicados en sus ganancias, agregó.

Sergio Jarquin pidió que los consumidores compren el alimento directamente en las tortillerías de su localidad, no en las tiendas de barrio, en el puesto de la esquina, en plásticos, que no se sabe de dónde vienen, “no se arriesguen ni a sus familias”.

Demandó a las autoridades que respalden a las camionetas y a los conductores que traen el logotipo de Consejo Rector, porque algunas personas los querrán robar.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Pemex mantuvo su tendencia al alza en líquidos en 2022

Pemex mantuvo su tendencia al alza en líquidos en 2022

Se depecia el peso a 1.91% por caídas de bolsas europas

Se depecia el peso a 1.91% por caídas de bolsas europas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25