sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

No disminuirá ni un milímetro el suelo de conservación: Batres

CDMX Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
julio 8, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Medio Ambiente
0
No disminuirá ni un milímetro el suelo de conservación: Batres
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Una vez que asegurara que la actual administración capitalina no permitirá que se disminuya el suelo de conservación ni “en un milímetro”, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, difundió que en el Plan General de Desarrollo y en el Programa General de Ordenamiento Territorial, se mantiene la frontera de éste y lo importante es que se trabaje para ello.

“No vamos a dar por perdido ningún espacio del suelo de conservación”, declaró en conferencia de prensa y expuso que se ha encontrado una interlocución importante con los comuneros de los pueblos donde están los bosques, lo que permite multiplicar las acciones de conservación.

Dijo que hay una concentración mayor de personal de vigilancia en las zonas boscosas de la capital del país, con presencia de la Guardia Nacional, además de operativos en los que participa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lo que permite que si se encuentra un camión con madera en rollo, polines o material producto de la tala de árboles, se pueda proceder a las detenciones y al desmantelamiento de aserraderos.

“Se está trabajando por desmantelar todos los aserraderos clandestinos”, se ubican de manera más rápida y se quitan antes de que causen daño, dijo y comentó que las acciones se efectúan principalmente en Tlalpan que es la zona más extensa de bosques, pero también se actúa en Milpa Alta y de la parte alta de Xochimilco, toda una región que está unida.

Hizo notar que “el apoyo que nos brinda la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional es enorme, porque las instituciones de la Ciudad de México llegan hasta la frontera, hasta los límites de tres estados”.

Abundó que la Guardia Nacional y la SEDENA pueden tener una presencia general y eso ayuda porque permite tener el conocimiento de las conexiones que hay, de aquellos que vienen de Huitzilac a realizar tala a la Ciudad de México, con la implementación de un operativo amplio.

Reconoció que el reto que se tiene para que no disminuya el suelo de conservación, es que haya presencia de personal de las diversas instituciones, federales y locales, en la zona boscosa de la metrópoli para que se pueda encontrar de manera rápida a los depredadores.

“Hablamos de un espacio que es muy grande, en la zona más alta entre la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México. Es una zona, por lo tanto, que es más compleja para poderse mover, no necesariamente tiene caminos en sus interiores, a veces son construidos caminos provisionales por las personas que talan los árboles y, de hecho, nuestras instituciones han tenido que desmantelar algunos de esos caminos también”, detalló.

Sin dar detalles y datos para no afectar la labor de la propia autoridad, Martí Batres indicó que para combatir el fenómeno de la tala clandestina y en consecuencia el ataque al suelo de conservación, hay toda una labor de inteligencia que se realiza con operativos constantes.

Comunicó que la mañana de este viernes en su reunión con el gabinete de seguridad, se presentó una información sobre el tema de tala de árboles por parte de diversas dependencias, lo que ayuda mucho para conocer los avances y afinar estrategias.

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Llegan a un acuerdo para incremento salarial para maestros y trabajadores del SMSEM

Llegan a un acuerdo para incremento salarial para maestros y trabajadores del SMSEM

Congreso local exhorta a la Prosoc incluir a la UH de Álvaro Obregón en el programa del Bienestar

Congreso local exhorta a la Prosoc incluir a la UH de Álvaro Obregón en el programa del Bienestar

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25