sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

No fue tan dramático el sismo de este lunes: AMLO

Protección civil

Hora25 by Hora25
septiembre 20, 2022
in AMIS, AMLO, CDMX, Claudia Sheinbaum, Estados, Gobierno Federal, Protección Civil, SSN
0
No fue tan dramático el sismo de este lunes: AMLO
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Luego del sismo de este 19 de septiembre, de 7.7 grados Richter, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el comportamiento de la ciudadanía y aseguró que “tuvimos suerte” de que las afectaciones fueron menores.

El mandatario reconoció a las mexicanas y mexicanos por su actuación frente al sismo que ocurrió ayer y que tuvo su epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Además, desde Palacio Nacional lamentó el deceso de dos personas en Colima debido al temblor de ayer

“La gente supo comportarse con aplomo y tuvimos suerte, porque fue, como aquí se dijo, un temblor de considerada intensidad y es lamentable la pérdida de las vidas humanas, aunque sean dos, pero no pasó a mayores”, dijo.

Aseguró que en esta ocasión “estamos con buena suerte” debido a que el resultado del sismo de 7.7 grados “no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente”.

De acuerdo con la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, pese a la intensa magnitud del sismo, “el resultado de las afectaciones no es de mayores riesgos”.

Detalló que fueron un hombre y una mujer quienes fallecieron en Colima por el colapso de infraestructura de inmuebles; además, también hubo 9 personas lesionadas.

Informó que Colima y Michoacán, cuyo municipio Coalcomán fue el epicentro del temblor, fueron las entidades con más daños.

Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, aseguró que el sismo de 7.7 grados Richter de este 19 de septiembre, pese a su intensa magnitud, “el resultado de las afectaciones no es de mayores riesgos”.

En conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria federal informó que Colima y Michoacán, cuyo municipio Coalcomán fue el epicentro del temblor, fueron las entidades con más daños.

Explicó que en Colima se registraron 2 fallecimientos, así como 9 personas lesionadas en Colima, Manzanillo y Tecomán.

“En Colima (hubo) dos fallecidos, los cuales fueron en Manzanillo, una mujer que fue severamente lastimada porque le cayó un muro; y un hombre que también recibió severas heridas y falleció por el colapso de un techo”, comentó.

Entre las afectaciones registradas al momento en dicha entidad están las siguientes:

153 viviendas afectadas por daños estructurales y en fachadas

20 inmuebles con daños estructurales

2 templos religiosos con afectaciones

7 unidades médicas con daños estructurales de leves a graves

5 puentes dañados

8 derrumbes carreteros

Además, Velázquez Alzúa informó que se llevan a cabo labores de evacuación en la Presa Trojes por la presencia de agrietamiento en la corona.

En el caso de Michoacán, precisó, hay una persona lesionada por la caída de vidrio en el hospital rural del IMSS, en Coalcomán.

También se reportaron los colapsos de fachadas de viviendas, daños en 30 escuelas, así como en 21 unidades médicas, 1 derrumbe carretero, en deslave de cerro, en Comanja, así como iglesias e infraestructura pública con daños.

De acuerdo con la titular de la CNPC, en Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Estado de México y la Ciudad de México se registraron daños menores.

En el caso de la capital, precisó, hay 21 inmuebles con daños, de los cuales 4 tienen un riesgo medio y el resto son de riesgo bajo.

Considerando que fue un sismo de alta magnitud, el resultado de las afectaciones no son de mayores riesgos, lamentamos profundamente los dos fallecimientos, pero las afectaciones a la infraestructura son menores y serán atendidas”, aseguró.

Aclaró también que se activarán los recursos del Programa para la Atención de Emergencia por Amenazas Naturales, con el que se buscará que 23 mil familias de 10 municipios de Colima y de 17 en Michoacán sean atendidas por las Fuerzas Armadas con alimento y agua.

Tags: Fiscal economía nacional políticaprotección civilSSN
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mujer asesina a su marido y trata de deshacerse del cadáver con ácido

Mujer asesina a su marido y trata de deshacerse del cadáver con ácido

Se estanca la actividad económica en agosto: INEGI

Se estanca la actividad económica en agosto: INEGI

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25