sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Normalistas denuncian amenazas del crimen organizado en Michoacán y advierten que harán marchas en la CDMX

Inseguridad Policía

Hora25 by Hora25
febrero 9, 2024
in CDMX, Educación, Escuelas, Estados, FGJ
0
Normalistas denuncian amenazas del crimen organizado en Michoacán y advierten que harán marchas en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Estudiantes normalistas de Michoacán además de enfrentar el recorte a la matrícula de las nueve normales públicas y rurales, también son acosados y amenazados por integrantes del crimen organizado en la entidad, sobre todo los que protestan por la situación en esas escuelas.

Ante esa situación, dieron a conocer que realizarán manifestaciones, en el estado de Michoacán y la Ciudad de México, para que se cumpla su demanda de que se modifique la convocatoria de asignación de plazas que recientemente se publicó, y advirtieron que sus protestas continuarán en tanto no tengan una respuesta satisfactoria y eso incluye, una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, integrantes de la Confederación de Estudiantes de México, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, alumnos de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, y el Centro de Derechos Humanos “José Revueltas”, rechazan la convocatoria de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras, (UESICAMM) para la asignación de plazas, emitida por derivada de la política educativa del Gobierno.

Acusaron que el Gobierno del estado de Michoacán pone en riesgo la existencia de las nueve normas públicas de esa entidad. Asimismo, indicaron que “el gobernador Ramírez Bedolla, miente al afirmar que los estudiantes piden negociar la venta de plazas y que no basta con tomar carreteras, como se hacía antes y que no se va a dejar presionar”.

“Nosotros no estamos pidiendo corrupción ni la supuesta venta de plazas como lo afirma el gobernador, sino que se respeten los acuerdos a nivel estatal y federal

Explicaron que la Convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, emitida el 29 de enero de 2024 por la Secretaría de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, contraviene el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de garantizar trabajo a los egresados de las Normales de todo el país.

Este compromiso, reiterado por el Titular del Poder Ejecutivo el 3 de agosto de 2021, en la conferencia matutina, fue uno de los fundamentos de la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el año 2019.

En el ese sentido, la referida Secretaría de Educación, Gabriela Molina, el 3 de febrero pasado hizo pública la pretensión de recortar la matrícula de las citadas instituciones formadoras de docentes, lo que devela una política del Gobierno del estado de Michoacán, para debilitarlas o desaparecerlas a largo plazo.

Los integrantes del Comité de Solidaridad con las Normales y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, manifestaron que las mesas de diálogo no deben constituir una táctica dilatoria o de distracción, que posibilite el avance de una política educativa estatal anti-normalista.

Tags: normalistasPolicía inseguridad
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
TEPJF le ordena al INE cambiar la fecha de inicio de precampañas electorales

Las elecciones de pueden anular si el crimen organizado interviene: TEPJF

El Poder Judicial ha sido el único que ha contenido la marea del autoritarismo: CCM

Judicatura Federal suspende a juez que otorgó amparo al gobernador interino de Samuel García en Nuevo León

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25