domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Antorcha Campesina

Nuestros jóvenes transitan un escenario adverso que los marca y los condena a engrosar las filas de la pobreza: Gloria Brito

Antorcha

Hora25 by Hora25
agosto 25, 2022
in Antorcha Campesina, CDMX, Claudia Sheinbaum, Gobierno Federal, IMJ
0
Nuestros jóvenes transitan un escenario adverso que los marca y los condena a engrosar las filas de la pobreza: Gloria Brito
500
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, criticó en un mensaje en vivo que se transmitió a través de su página de Facebook, la fallida política educativa de Morena que limita la inclusión de los jóvenes en el mundo laboral.

“Según datos expuestos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), hasta mayo de este año la tasa de desempleo en México alcanzó a 6.5 % de los jóvenes y en el mes de abril fue de 6.2 %. En 2021 el Inegi estimó que la tasa de desocupación en la población joven de 15 a 29 años era del 7 por ciento, es decir 1.2 millones de personas en este rango de edad. Por su parte la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registró que hay 2 millones de personas que están desocupadas en el país, durante el primer trimestre de este año. El desempleo entre los jóvenes va en aumento y se prevé se agudice”, señaló la líder social.

Ante esto, Brito Nájera dijo que según el Coneval, en su informe sobre el derecho al trabajo, una de las causas principales que limitan la inclusión de los jóvenes al mundo laboral es la preparación insuficiente, misma que en México en los últimos años con morena al frente, se ha posicionado como el que padece mayor deserción escolar de toda América Latina debido a la fallida política educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que mantiene sumido al país en el rezago educativo.

“En nuestro país entre los 15 a 17 años de edad el promedio de abandono escolar es de 18.5 por ciento. No cabe duda que gobiernos anteriores supieron contrarrestar de mejor manera la deserción escolar, mientras que el gobierno de la 4T no implementó políticas económicas, sociales, de salud y educativas que contrarrestaran el impacto de abandono escolar. Hoy en día, a causa de las malas prácticas educativas que de por sí viene realizando el gobierno de morena con la educación, y que se acentuaron con la pandemia de Covid-19, porque se detuvieron los exámenes internacionales, se reabrieron escuelas a pesar de la pandemia sin previa vacunación de alumnos, la falta de herramientas tecnológicas y de conexión en las zonas vulnerables, la carencia de plataformas digitales que funcionaran correctamente para una retroalimentación maestro- alumno, tenemos una generación estudiantil que ha retrocedido 10 años en aprendizaje, que muchas veces ni siquiera es capaz de comprender textos, mucho menos desarrollar competencias críticas fundamentales”.

También manifestó que todas estas malas prácticas que el gobierno en turno viene realizando en cuanto a educación se refiere, ha traído como consecuencia que la apuesta por la educación, que se supone brinda herramientas para enfrentar el mundo laboral, no logra resolver la inserción laboral de la población joven, porque estos vienen mal preparados y no son capaces de responder a la demanda de conocimientos de los nuevos tiempos.

“Y es así cómo nuestros jóvenes se encuentran en un túnel del que no ven la salida, pues transitan un escenario adverso que los marca y los condena a engrosar la filas de pobreza ya de por sí inmensa. Miles de jóvenes que no pueden ni siquiera conseguir un trabajo formal y tienen que emplearse en la informalidad. Actualmente, 7 de cada 10 jóvenes trabajan en la informalidad, por lo que carecen de acceso a seguridad social y al cumplimiento de sus derechos laborales”, destacó la líder social.

Por lo mismo, señaló que los jóvenes junto con todos los mexicanos unidos, conscientes y organizados deben lucha para lograr un cambio profundo en nuestro país y que las cosas mejoren, porque hoy en día la mayoría de los mexicanos se debaten entre la marginación y el abandono por parte de las autoridades gobernantes que solo velan por los intereses de los más ricos, para esto, dijo es necesario y urgente que se preparen de una forma eficaz en el terreno de las ciencias, pues en la ciencia descansa la salvación de la humanidad.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gloria Brito dicta ponencia de ¿Qué es la sociedad? a plenistas de la CDMX

Gloria Brito dicta ponencia de ¿Qué es la sociedad? a plenistas de la CDMX

Rechaza pronunciamientos en EU sobre seguridad en México

Rechaza pronunciamientos en EU sobre seguridad en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25