sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Ofrecemos calidad y precio y no desplazamos ni discriminamos a nadie en el Centro Histórico: Simón Zhao

CDMX Empresas Tiendas

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2024
in AMLO, CDMX, Congreso de la CDMX
0
Isaac Montoya dirige emotivo mensaje a madres de Naucalpan
494
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los productos que ofertan las empresas chinas en la Ciudad de México son atractivos para el consumidor mexicano, la relación calidad-precio que hacen es competitiva y el interés de estas empresas es asociarse con mexicanos, explica el presidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios México-China, Simon Zhao.

«Para la comunidad china es un ganar ganar, si los productos chinos no son competitivos, los mexicanos no los compran, si ofrecemos productos competitivos los mexicanos lo compran, es un mercado y buscamos el crecimiento entre los dos países, en una relación de ganar ganar», dijo Zhao, quien lleva 15 años viviendo en México.

En conferencia de prensa, asegura que una de las prioridades de la organización es, en materia de negocios, asociarse en diferentes ramos con empresarios mexicanos y profesionalizar el trabajo de los negocios establecidos en el Centro de la CDMX, donde operan sólo el 9 por ciento de empresarios chinos, es decir, menos del 1 por ciento del total de compañías procedentes del país asiático.

«El centro, Tepito, es un lugar de distribución para todo México, hay muchos productos para venta y distribución de empresarios chinos en todo el país», comentó Simon Zhao, sobre la participación que tienen en dicha zona de la ciudad.

El representante de la Asociación de Empresarios México-China, conformada por alrededor de 600 empresas que se suman a las más de cuatro mil, ubicadas en la Ciudad de México con capital chino, también trabajan en beneficio de que sus compatriotas comerciantes en el Centro, alcancen la capacitación en beneficio de los clientes.

Simon Zhao refiere que hace casi dos meses, apoyaron a comerciantes de la zona Centro, junto a Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para capacitar a los negocios chinos en trámites legales y uso de suelo, que les ayude a cumplir con los requerimientos de la ley.

Sabe que el desempeño de muchas de las transaccionales que operan en territorio mexicano, cumplen con los requerimientos de ley, incluso entre el 9 por ciento que comercia en el Centro, y «es necesario que todos cumplan con las normas, por eso apoyamos con capacitaciones para ser más profesionales «, explicó Simon.

Asimismo, reconoció la urgencia de visibilizar el trabajo que los inversionistas chinos han hecho desde hace años en el país, atraídos por la similitud entre culturas como la relación familiar, así como el nicho de oportunidades mercantiles.

La inversión de capital chino, va desde micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con participación en energías limpias, electromovilidad, consultoría, movilidad y tecnología, entre otros.

Algunas de las compañías que conforman la organización, se encuentran Oppo, Didi, Solarever group, ZTE, MG, TCL, JWL, MINDRAY, ALHUA, HIKVISION, AEK CYBER TRCHNOLOGY, MEGALUZ, MASSIVE TECH, MINIDI, GPA, YOE, CDL MARIWIDE.

Entre las labores altruistas de la asociación, hace una semana la asociación, entregó un donativo en especie a la Cruz Roja Mexicana (CDMX), con un valor de más de un millón y medio de pesos, además de la próxima donación a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para los estudiantes con; tabletas, sistemas de videovigilancia, televisores, entre otros, en Querétaro y CDMX.

«También tenemos asesorías legales y cada mes hay capacitación sobre lo que la ley mexicana requiere, temas como Infonavit para los empleados, siempre haciéndolo más profesional», concluyó el inversionista.

Tags: AMLO CDMX Alcaldias
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Brugada anuncia obras para mejorar la movilidad y el turismo en la GAM

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/O todos parejos o todos rabones

Batres felicita al Congreso de la CDMX por la aprobación de la reforma que pone un tope al incremento de rentas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25