Marco Antonio Zavala
Con más de dos décadas de presencia en el mercado mexicano, Onest SmartLogistics, se ha consolidado como un referente en la industria logística del país, alcanzando un crecimiento sostenido del 25% anual, gracias a la diversificación de su portafolio y la incorporación de tecnología de vanguardia.
La compañía, antes conocida como Onest Logistics, evolucionó hacia un modelo más digital y tecnológico bajo el nombre de Onest SmartLogistics, integrando soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y ampliando su capacidad operativa a través de una robusta red de alianzas.
“Hoy nuestros clientes encuentran en Onest SmartLogistics un socio estratégico capaz de atender la logística de principio a fin. La digitalización y el uso de IA nos permiten responder con mayor precisión a las necesidades del mercado”, comentó Vania Imán, Subdirectora de Nuevos Negocios y Marketing.
Este año la empresa fortalece su división de transporte con la integración de nuevos socios transportistas, así como a través de la ampliación de su portafolio de servicios, garantizando cobertura nacional y transfronteriza.
De acuerdo con José Antonio García, Director de Transporte de la compañía, además de los servicios tradicionales de camión completo (FTL), transporte consolidado (LTL) y última milla para e-commerce, Onest SmartLogistics ha expandido sus operaciones con arrastre de contenedores desde puertos hacia centros de distribución, transporte transfronterizo hacia Estados Unidos y Guatemala, así como patios de almacenaje para contenedores marítimos.
Onest SmartLogistics también proyecta iniciar servicios intermodales, combinando carretera y ferrocarril en rutas clave como Tijuana–Ciudad de México y Veracruz–Ciudad de México, entre otros, con el objetivo de mejorar costos, tiempos de entrega e impulsar su compromiso con la sostenibilidad.
Otro de sus planes de expansión para 2026 consiste en implementar una estrategia específica para centros comerciales, con soluciones logísticas diseñadas para responder a la creciente demanda del retail.
Todo lo anterior enmarcado en la aplicación de tecnologías orientadas a sistemas de seguridad más robustos en el transporte, con el objetivo de garantizar no solo la protección de las mercancías de los clientes, sino también la de los activos de los socios transportistas, dando prioridad a la preservación de la integridad de los operadores.
Actualmente, la compañía mexicana brinda servicios a sectores clave como consumo, moda, alimentos y bebidas, editorial, tecnología, manufactura, entre otros. Consolidando su liderazgo en la industria logística como el principal proveedor para empresas que requieren soluciones ágiles, seguras y tecnológicamente avanzadas.
Discussion about this post