sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

ONU-DH lamenta que las fuerzas armadas no cooperen para resolver el caso Ayotzinapa

Comisión de Derechos Humanos FGR

Hora25 by Hora25
julio 29, 2023
in AMLO, Comisión de Derechos Humanos, Estados, Ex presidentes, ONU
0
ONU-DH lamenta que las fuerzas armadas no cooperen para resolver el caso Ayotzinapa
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentó que a pesar de la voluntad mostrada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para esclarecer el caso Ayotzinapa, las Fuerzas Armadas se nieguen a entregar información relevante para la investigación.

En un comunicado, luego de la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del país, debido a la poca colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, la ONU-DH destacó la labor de los especialistas en este caso, por lo que urgió al gobierno mexicano a seguir las recomendaciones que plasmó en su sexto informe, dado a conocer este martes.

“La ONU-DH alienta a las autoridades para implementar todas las recomendaciones del GIEI, las de este informe y las que siguen vigentes de informes anteriores, para lograr avances en justicia, verdad y derechos de las víctimas, así como generar un aporte sustancial al sistema de justicia penal, en especial hacia los casos de violaciones de derechos humanos en México. La mejor forma de honrar el trabajo invaluable del GIEI es implementando sus recomendaciones”, dijo la organización.

La Oficina de las Naciones Unidas en el país recordó que la labor de Ángela Buitrago y Carlos Beristain, quienes antes integraban el GIEI con Francisco Cox, Claudia Paz y Paz y Alejandro Valencia Villa, fue de suma importancia no sólo para poder comprobar que la versión de las autoridades mexicanas conocida como la “verdad histórica” carecía de sustento y que fue armada mediante declaraciones obtenidas mediante tortura.

También, agregaron, para dignificar y reconocer a las familias de los 43 jóvenes desaparecidos, al tiempo que contribuyeron en “develar la confabulación criminal de autoridades, civiles y militares, de los distintos órdenes de gobierno”, lo que a su vez permitió sustentar la judicialización de más de 120 personas relacionadas al caso.

“Por ello, retomar las recomendaciones de los organismos internacionales y los más altos estándares de derechos humanos en la materia se vuelve una condición indispensable que debe involucrar los esfuerzos y la colaboración de todas las autoridades”, reiteró.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se desata un nuevo conflicto en Ocosingo, Chiapas, deja varios vehículos incendiados

Se desata un nuevo conflicto en Ocosingo, Chiapas, deja varios vehículos incendiados

La Barbiemania deja una derrama económica de 440 millones en la CDMX

La Barbiemania deja una derrama económica de 440 millones en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25