sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Oposición debate sobre reforma electoral

Política

Hora25 by Hora25
julio 27, 2022
in Diputados, Gobierno Federal, INE, PAN, PRD, PRI
0
Oposición debate sobre reforma electoral
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asistieron al arranque de los foros para armonizar las 49 iniciativas de reforma político-electoral que existen en el Congreso de la Unión, principalmente la constitucional que envió en abril el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien, la asistencia de los partidos que conforman la coalición Va por México significa un matiz en su posicionamiento tajante de “moratoria constitucional”, dejaron en claro que no aprobarán la propuesta presidencial sin cambios o cualquiera que debilite al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Nuestro voto será en contra de cualquier reforma electoral que ponga en riesgo a nuestra democracia”, dijeron en un comunicado los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, y sus respectivos coordinadores parlamentarios en San Lázaro.

La iniciativa presidencial propone crear un nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) que sustituiría al INE y a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) que fueron creados para organizar los comicios estatales.

También plantea reducir el número de consejeros electorales de 11 a siete y que estos, junto con los integrantes del TEPJF, sean electos por voto popular. Asimismo, busca eliminar los tribunales electorales estatales, suprimir el sistema de distritos y circunscripciones electorales, reducir los legisladores en ambas cámaras del Congreso así como el financiamiento público a partidos políticos.

Otro de los puntos de la reforma es la reducción de los integrantes de los Ayuntamientos en los municipios, estableciendo un límite de hasta nueve regidurías de forma proporcional a la población de cada municipio. Este fue el tema de análisis en el primer foro del parlamento abierto realizado ayer.

Juan Carlos Silva, profesor de la Escuela Judicial Electoral, consideró que la reducción de regidores puede afectar la representación de la oposición en los cabildos, en tanto que Carmen Medel Palma, alcaldesa morenista de Minatitlán, Veracruz, se mostró a favor de la propuesta presidencial.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Aumenta las desapariciones forzadas en este sexenio

Aumenta las desapariciones forzadas en este sexenio

Demanda PT CDMX implementar acciones contundentes y preventivas contra la viruela símica: Núñez Monreal

Demanda PT CDMX implementar acciones contundentes y preventivas contra la viruela símica: Núñez Monreal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25