sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Padres de los 43 normalistas se reunirán con Sheinbaum el próximo 29 de julio

AMLO Sheinbaum Gobierno Federal

Hora25 by Hora25
julio 5, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Colectivos, Estados, Gobierno Federal
0
La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador que el próximo 29 de julio se reunirán con él, y con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar seguimiento a la investigación de la desaparición de los jóvenes.

Así lo dio a conocer el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales, quien, tras acompañar a sus representados en una reunión privada con López Obrador en Palacio Nacional, dijo además que el mandatario no entregó el expediente de 800 folios que había prometido a los familiares de los estudiantes.

La semana pasada los familiares de los desaparecidos denunciaron en conferencia de prensa que el Gobierno federal no había entregado el expediente completo de la investigación y solo dio un dosier resumido.

Rosales informó a la salida de la reunión que el presidente les dijo a los padres de los 43 que los peritajes de los restos humanos hallados en el lugar denominado “La Laguna”, cerca de la colonia Jardines del Sol, en el Ejido de Pueblo Viejo, en Iguala, Guerrero y que se especuló que podrían corresponder a algunos de sus hijos, resultaron negativos.

También agregó que durante la reunión con el mandatario no se les brindaron avances sustanciales del caso a sus representados.

Sin embargo, destacó que para los padres lo importante es que se dio el compromiso para seguir con la investigación. Pero subrayó que mantienen diferencias con el presidente López Obrador, debido a que ellos piensan que no se están siguiendo las líneas de indagación adecuadas, mientras que el Gobierno sostiene que hay avances.

“Para nosotros lo más relevante es que las investigaciones van a continuar y mantenemos nuestra postura y diferencias en esta última recta (del gobierno), en decir que las líneas fundamentales no han avanzado y ellos en insistir que tienen avances”, dijo el representante.

Para concluir expuso que hoy sólo se dio un informe ordinario y el próximo 29 de julio se les entregará un informe ampliado del caso.

La semana pasada los padres de los 43 demandaron al presidente que deje de defender al Ejército por su presunta participación en la desaparición de los jóvenes y también que los militares “saquen las manos” del caso.

También exigieron al presidente permita que investigadores internacionales se han cargo de la investigación, con el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)

Martín Aguilar

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acordaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador que el próximo 29 de julio se reunirán con él, y con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar seguimiento a la investigación de la desaparición de los jóvenes.

Así lo dio a conocer el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales, quien, tras acompañar a sus representados en una reunión privada con López Obrador en Palacio Nacional, dijo además que el mandatario no entregó el expediente de 800 folios que había prometido a los familiares de los estudiantes.

La semana pasada los familiares de los desaparecidos denunciaron en conferencia de prensa que el Gobierno federal no había entregado el expediente completo de la investigación y solo dio un dosier resumido.

Rosales informó a la salida de la reunión que el presidente les dijo a los padres de los 43 que los peritajes de los restos humanos hallados en el lugar denominado “La Laguna”, cerca de la colonia Jardines del Sol, en el Ejido de Pueblo Viejo, en Iguala, Guerrero y que se especuló que podrían corresponder a algunos de sus hijos, resultaron negativos.

También agregó que durante la reunión con el mandatario no se les brindaron avances sustanciales del caso a sus representados.

Sin embargo, destacó que para los padres lo importante es que se dio el compromiso para seguir con la investigación. Pero subrayó que mantienen diferencias con el presidente López Obrador, debido a que ellos piensan que no se están siguiendo las líneas de indagación adecuadas, mientras que el Gobierno sostiene que hay avances.

“Para nosotros lo más relevante es que las investigaciones van a continuar y mantenemos nuestra postura y diferencias en esta última recta (del gobierno), en decir que las líneas fundamentales no han avanzado y ellos en insistir que tienen avances”, dijo el representante.

Para concluir expuso que hoy sólo se dio un informe ordinario y el próximo 29 de julio se les entregará un informe ampliado del caso.

La semana pasada los padres de los 43 demandaron al presidente que deje de defender al Ejército por su presunta participación en la desaparición de los jóvenes y también que los militares “saquen las manos” del caso.

También exigieron al presidente permita que investigadores internacionales se han cargo de la investigación, con el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)

Tags: AMLO Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El crimen organizado amenaza de muerte a 26 alcaldes en todo el país

Localizan un cadáver abandonado dentro de una caja

La alianza Alpes-Comine buscará impactar a cuatro millones de estudiantes universitarios en México, Al y el Caribe

Jueces y magistrados advierten que la Reforma Judicial afectará al T-MEC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25