domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Para 2023, Infonavit otorgará créditos para pensionados y ex derechohabientes

Infonavit

Hora25 by Hora25
diciembre 28, 2022
in Economía, Empresas, Gobierno Federal, Infonavit, Insabi, INVI
0
Para 2023, Infonavit otorgará créditos para pensionados y ex derechohabientes
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para 2023, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) prepara nuevos créditos para pensionados y ex derechohabientes; es decir, pretenden apoyar a quienes ya no tienen una relación activa, que ya no cotizan para el Infonavit ni el IMSS y otro para los empleados en retiro.

Será de “mejoramiento de vivienda para trabajadores que ya no cotizan en el Infonavit”, precisó el director del instituto, Carlos Martínez, que expuso que ya hay un crédito para quien quiere comprar vivienda y no tiene una relación activa con el instituto, pero es a través de la banca.

El funcionario federal expuso “si quieres mejorar tu casa y ya no cotizas, también puedes utilizar el dinero (de la subcuenta de vivienda) para un crédito del Infonavit”.

El otro programa estará destinado a ajustar los montos que se cobra a los jubilados. “Antes, se les cobraba una reestructura normal, como todos los programas de reestructura que hay. Ahora, en el nuevo programa, no le puedes cobrar, bajo ninguna circunstancia, más del 20% de lo que recibe de jubilación”, explicó.

En otro tema, el director del organismo, recordó que el Infonavit tiene registradas 70 millones de cuentas. En noviembre se tenían 21.7 millones de empleos formales, personas que actualmente cotizan al instituto.

Resaltó que hay alrededor de 48.3 millones de personas que tienen dinero en la subcuenta de vivienda y podrán aprovechar, si así lo desean, lo que tengan ahorrado para hacer mejoras en su hogar.

Entre los cambios a los programas que ya existen está el que, a partir de marzo del próximo año, Mejoravit y Remodelavit se financiarán con recursos del Infonavit y no de la banca, como operan a la fecha. Martínez Velázquez afirmó que a partir del 2023, los créditos van a ser con dinero del Infonavit.

El propósito que se fijó el Instituto para el próximo año es colocar al menos un punto porcentual del producto interno bruto (PIB), entre 230 mil millones de pesos y 250 mil millones de pesos; lo equivalente a alrededor de 500 mil créditos, dependiendo de cómo cierre la economía mexicana este año, comentó. Inclusive adelantó que el organismo a su cargo trabajará en los juicios de cartera vencida, los cuales se iniciaron antes de 2018.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mercado ilegal de medicamentos aumento del 4 al 8% por la pandemia: UNEFARM

Mercado ilegal de medicamentos aumento del 4 al 8% por la pandemia: UNEFARM

Pemex consigue más de 2 mdd por exportaciones en noviembre

Pemex consigue más de 2 mdd por exportaciones en noviembre

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25