sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Pemex aumenta a doble digito el procesamiento del crudo

Pemex Sector Energético

Hora25 by Hora25
junio 6, 2024
in AMLO, Anticorrupción, CRE, Pemex, Sector energético
0
Recorta Moody´s calificación de Pemex y está a un escalón de caer por defaut
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Durante este sexenio, Petróleos Mexicanos (PEMEX) elevó 82% el procesamiento de crudo mediante una inversión de 75 mil millones de pesos, 47% más que los 51 mil millones reportados en el mandato anterior.

“Consistentes en lograr la autosuficiencia de combustibles en el país, nos dimos a la tarea de rehabilitar las refinerías Cadereyta, Madero, Minatitlán, Tula, Salamanca y Salina Cruz, llevándolas de un proceso de crudo de 511 mil barriles diarios, en 2018, a un millón 31 mil barriles al mes de marzo”, precisó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

Sumado a la rehabilitación de las seis refinerías que operan en México, en enero del 2022 se adquirió Deer Park, lo que permitió crecer el proceso de crudo hasta aproximadamente 280 mil barriles diarios, por lo que cada día se produce más de un millón 200 mil barriles, 154% por encima de lo reportado al inicio de la gestión en curso.

Se proyecta que en septiembre de este año, y con la operación estable de la refinería Olmeca, el proceso de crudo llegará a un millón 708 mil barriles día, y para diciembre se estima incrementar los a un millón 724 mil barriles diarios.

Asimismo, PEMEX ha invertido en la edificación de dos coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, y es que de acuerdo con la explicación de Romero Oropeza, las refinerías producen mucho combustóleo, casi el 30%, pero con estas obras se aprovechará ese recurso y se continuará con la apuesta por la autosuficiencia en combustibles.

“En total, estas dos coquizadoras le van a agregar a Pemex 154 mil barriles de gasolina y diésel. Y este es el costo, ocho mil 600 millones de dólares”, afirmó el funcionario.

Si hablamos de Tula, se estima que en julio generará 80 mil barriles de gasolina y diésel, tras una inversión de más de cinco mil millones de dólares; mientras que en Salina Cruz el corte de listón se calcula para el término de 2024, luego de destinarle 3 mil 500 millones de dólares para la producción de 74 mil barriles entre gasolina y diésel.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
EL combate a la corrupción tan sonada promesa sin cumplir de AMLO: ICC México

Acciones acertadas y con responsabilidad Ante la Crisis Ambiental: ICC México

Protestará Antorcha en Palacio Nacional y en Guerrero, exigirá justicia y un alto a la impunidad

Urge que el Congreso de la CDMX prohíba la propaganda electoral para evitar la basura

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25