sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Pemex confirma aceite en el agua de Benito Juárez, pero no dice origen

Pemex CDMX Alcaldías

Hora25 by Hora25
abril 15, 2024
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Conagua, Congreso de la CDMX
0
Recorta Moody´s calificación de Pemex y está a un escalón de caer por defaut
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El contaminante del agua al norponiente de la alcaldía Benito Juárez es una mezcla de diferentes aceites y otros componentes degradados, informó ayer Pemex.

“Petróleos Mexicanos ha realizado nuevas pruebas, determinando la presencia de una mezcla de diferentes aceites y otros componentes degradados, confirmando que se trata de una sustancia perteneciente a la familia de los aceites y los lubricantes”, señaló en conferencia Javier Emiliano González, director de Pemex Logística, acompañado por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

“Para llegar a dicha conclusión, tuvieron que hacerse estudios minuciosos que evidencian la bajísima concentración de ese compuesto en el agua, indetectable en las primeras pruebas”, agregó el funcionario.

Pemex, precisó, también realizó pruebas de hermeticidad y de inspección interior en el ducto que pasa a 500 metros del pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, sin encontrar fisura, filtración o toma clandestina alguna.

Sin embargo, las autoridades no informaron sobre la forma en que el pozo resultó contaminado, lo cual es una de las preocupaciones principales de los vecinos afectados.

Por su parte, el Mandatario local señaló que después de realizar diversos estudios y análisis de particulares, universidades, instancias oficiales y laboratorios de alta especialización, se puede afirmar que el agua que se distribuye en esa zona no representa riesgos graves para la salud de la población.

“Es importante recordar que la fuente donde se originó el problema ya fue cerrada, el Pozo Alfonso XIII; por lo tanto, ya no se está distribuyendo agua de ese pozo a ninguna colonia”, indicó.

“Los reportes recogidos a lo largo del día de ayer y hoy (viernes y sábado) nos permiten informar que el olor reportado la semana pasada, ya no se percibe en varios domicilios. No obstante, en otras casas se mantiene el olor debido a que aún no se ha desalojado totalmente el agua afectada de las tuberías y de cisternas de casas y edificios. En todo caso, el olor reportado ya empezó a irse”.

Ante los señalamientos de que la contaminación pudo haberse extendido a otras zonas, como se indica en un mapa realizado por vecinos, el funcionario afirmó que eso no ha ocurrido.

Batres Guadarrama también admitió que pese a la baja concentración de las sustancias detectadas en el agua, ésta puede generar algún tipo de irritación en la piel, principalmente en personas que presentan sensibilidad o con antecedentes de alergias.

Las molestias en la piel y en el estomago también habían sido reportadas en días pasados por vecinos de la zona afectada.

“Los servicios de salud han atendido a más de 200 personas que han presentado alguna molestia, se han lavado más de 100 cisternas, se han entregado más de tres mil garrafones de 20 litros, se han instalado tres plantas potabilizadoras y purificadoras, con capacidad para llenar 300 garrafones por hora, cada una. Además, se ha distribuido agua, ya suman 248 viajes de pipas”, agregó.

Tags: CasasConagua
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Antorchistas exigen a la alcaldía Iztapalapa atienda problemas sociales

Instalan segundo puesto de mando en la colonia Nápoles con planta potabilizadora

Raptors del Valle de México están listos para ganar el Tazón VII de la LFA y escribir una historia poderosa: Armando Zúñiga

Un actor malo, un filme que rompe lo cotidiano y lo abismal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25