sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Pensando en México es un proyecto de “Ciudad Justa e Incluyente”

ASF CDMX

Hora25 by Hora25
febrero 24, 2023
in Ambulantaje, ANTAD, Antorcha Campesina, Bancos
0
Pensando en México es un proyecto de “Ciudad Justa e Incluyente”
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Especialistas en seguridad, derechos humanos, movilidad, cultura y equidad de género; activistas, académicos, así como representantes ciudadanos a nivel local y federal, tomaron protesta como parte del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en México capítulo Ciudad de México, cuya misión será construir una agenda local inclusiva, justa y posible, a través del análisis y la suma de voces de los sectores que conforman la sociedad capitalina, como catalizador de las causas de los habitantes de la Ciudad.

Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano a nivel nacional de Pensando México dio la bienvenida y recordó que esta ciudad ha sido un foco de innovación y contrapesos a la administración federal, donde se han gestado políticas públicas progresistas, pero que, a partir de 2018, se han rezagado.

“Que este consejo piense en la Ciudad de México se convierte en una instrucción para el diputado y dirigente de Movimiento Ciudadano Royfid Torres, para nuestras concejales; se convierte en un mandato para nosotros como diputados federales, y eso es algo que los partidos políticos tradicionales no lo hacen”, indicó.

Sofia Margarita Provencio fue elegida como presidenta del organismo no gubernamental y sin fines de lucro, quien invitó a los participantes a realizar un ejercicio de manifestación de ideas y posturas más allá de sus áreas de especialización, para saber su pensar e inquietudes.

“Lo que vamos a hablar aquí es de los problemas de la ciudad y plantear posibles soluciones a partir del profundo cariño que le tenemos”, comentó

Por su parte, el legislador local, Royfid Torres González agradeció la presencia de los especialistas y académicos, ya que gracias a ellos podrán hacer y llevar una mejor representación ciudadana a los sitios de decisión.

“Su presencia es fundamental aquí, porque estamos buscando replicar el ejemplo de Pensando en México, que ha sacado grandes documentos y análisis. Queremos que este sitio sea un faro de discusión en medio de toda la polarización existente en la ciudad, pues nosotros no hemos dejado de pensar en México y esa es la razón de este nuevo esfuerzo”, sostuvo.

Entre quienes conforman el Consejo Consultivo de Pensando en México capítulo Ciudad de México están Alejandro Hope, Silvana Carranza, Ernesto Moura, Karla Hernández, Bernardo María León, Céline González Schont, Alexia Moreno, Elena Fortes, Miguel Alfonso Meza, Roberto Remes, Martha Claudia Moreno entre otros.

“Agradezco la posibilidad de hablar y construir en conjunto, ya que yo llevo mis causas en la Organización Comunitaria por la Paz (OCUPA), donde creemos en que podemos aspirar a encontrar nuevas alternativas de seguridad, justicia y de instituciones democráticas desde la prevención social, para poder transformar nuestro entorno”, participó Silvana Carranza.

Por su parte, Bernardo María León expuso que su tema de especialidad es la seguridad pública, pero vista “como un lugar que se rija por la justicia, con una reforma judicial de fondo donde la Fiscalía esté del lado de las víctimas”, aclaró.

Jorge Álvarez Maynez cerró la inauguración y presentación del Consejo Consultivo con una reflexión sobre la relevancia de las personas con las que se coincide, en busca de una mejor opción de vida para todos.

“Estos proyectos son archipiélagos de causas y lucidez, de personas que se plantean temas o preguntas de interés y con agendas que hacen falta a nuestras causas. En 2025, una vez pasada la elección, todas las partes seguiremos aquí, en un México y en una ciudad que nos pertenece a todos en colectivo y de la que debemos hacernos cargo”, indicó.

La próxima reunión del Consejo Consultivo Ciudadano Pensando México capítulo CDMX se realizará en el mes de marzo.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
UAM capacita e imparte cursos de inglés y otros idiomas a personal del AIFA

UAM capacita e imparte cursos de inglés y otros idiomas a personal del AIFA

La Barriada/Martín Aguilar/El que calla, otorga

La Barriada/Martín Aguilar/El que calla, otorga

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25