domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cofepris

Pfizer, AstraZeneca y Moderna solicitan permiso para poder vender vacunas contra Covid-19 en México

Farmacéuticas Salud

Hora25 by Hora25
octubre 15, 2023
in Cofepris, Covid-19, Farmaceúticas, Gobierno Federal, Hospitales, Salud
0
Pfizer, AstraZeneca y Moderna solicitan permiso para poder vender vacunas contra Covid-19 en México
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que ha recibido cuatro solicitudes de empresas farmacéuticas para obtener el registro sanitario para comercializar vacunas contra COVID-19 en el país.

Las empresas que han iniciado el trámite para vender los inmunológicos son: Comirnaty de Pfizer, Vaxzevria de AstraZeneca, Spikevax de ModernaTx, y Spikevax bivalente de ModernaTx, las dos últimas, a través de Asofarma, su representante legal en México.

Los biológicos serán evaluados por el Comité de Moléculas Nuevas (CMN), los días 16 y 17 de octubre, como parte del proceso de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario.

«Estas sesiones estarán centradas principalmente en la evaluación del desempeño clínico de las vacunas y serán públicas a través de las redes sociales de esta autoridad sanitaria», señaló la Cofepris en un comunicado.

Es importante mencionar que el CMN es la instancia de consulta que emite la opinión técnica sobre la seguridad, calidad y eficacia de diferentes insumos para la salud. Sin embargo, estas opiniones no son vinculantes para la autorización final otorgada por Cofepris.

En un comunicado, la Cofepris indicó que el siguiente paso para las farmacéuticas será participar en sesiones de evaluación que se realizarán el próximo 16 y 17 de octubre donde los biológicos a comercializar serán analizados por el Comité de Moléculas Nuevas (CMN).

«Estas sesiones estarán centradas principalmente en la evaluación del desempeño clínico de las vacunas y serán públicas a través de las redes sociales de esta autoridad sanitaria», detalló.

La comisión subrayó que el CMN es la instancia de consulta que emite la opinión técnica sobre la seguridad, calidad y eficacia de diferentes insumos para la salud, pero aclaró que sus opiniones no son vinculantes para la autorización final otorgada por Cofepris.

Tags: empresas profecoFarmacéuticas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
SFP prepara la eliminación de los Órganos Internos de Control

SFP prepara la eliminación de los Órganos Internos de Control

SICT consigue que Interjet le regrese 353 mdp a favor de sus extrabajadores

SICT consigue que Interjet le regrese 353 mdp a favor de sus extrabajadores

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25