sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Piperos lucran con la sed al controlar los precios del agua en purificadoras de Ecatepec y Neza

Conagua Edomex Municipios

Hora25 by Hora25
marzo 18, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Conagua, Congreso de la CDMX, CRE
0
Sectur no renovará sus patrullas como se lo sugieren algunas empresas automotrices
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ebeca Marín

Organizaciones de piperos que distribuyen agua en el Valle de México son los que controlan y fijan los precios en las purificadoras populares, ubicadas en cientos de colonias de municipios de la zona conurbada.

La falta de agua y la inminente llegada de las altas temperaturas provocarán una fuerte presión en esos establecimientos, cuyos propietarios o encargados no descartan incrementos en el precio de los garrafones.

En un recorrido realizado por este diario en colonias de Ecatepec y Nezahualcóyotl, las dos localidades más grandes del Estado de México, y donde más han proliferado dichas purificadoras se pudo observar que el costo por un garrafón de 20 litros es de 20 pesos, es decir, un peso el litro.

Pero si el recipiente es de menor tamaño, por ejemplo, de 10 litros, el precio se incrementa, pues los consumidores deben pagar 15 pesos. “Nosotros no podemos hacer nada, son las tarifas que nos fijan los piperos”, afirmó Salomón López González, propietario de una purificadora en la colonia Jardines de Casanueva, en el municipio de Ecatepec.

De hecho, comentó que en los últimos tres años los incrementos en el precio del agua en las purificadoras populares han sido de más del 100%, pues en 2021 la población pagaba 9 pesos por un garrafón de 20 litros.

Explicó que las organizaciones de piperos que surten el agua a los negocios, (de las cuales no quiso entrar en detalles cuando se le preguntó qué tipo de organizaciones eran), son las que fijan los precios.

“Ellos son los que no dicen en cuánto se tiene que vender cada garrafón y los costos dependiendo del tamaño”, dijo López González, al explicar que ellos como propietarios de las purificadoras se ven obligados a pagar más por el volumen de agua que les dejan las pipas. “La verdad es que lucran con la sed”.

Al insistirle sobre si el agua que llevan es del municipio o de grupos particulares, dijo desconocer y sólo comentó que “las pipas no vienen rotuladas o con logotipos del organismo de agua”.

En los municipios del estado de México existen organizaciones como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), el Sindicato Libertad y la Organización Resistencia Civil Pacífica, que agrupan a diversos sectores, entre colectivos del transporte público y piperos particulares.

El dueño de la purificadora localizada en la colonia Jardines de Casanueva explicó que actualmente por cada unidad ellos pagan mil 600 pesos. “La verdad yo siento que en cualquier momento la van a subir en mil 800 o dos mil pesos, y eso pues también va implicar que nosotros subamos el precio de los garrafones”, dijo.

Las purificadoras ubicadas en municipios del Valle de México son la opción más viable para la economía de las familias, ya que el precio de un garrafón de agua de marca en tiendas de autoservicio y en tiendas de abarrotes grandes oscila entre 57 y 60 pesos, con una capacidad de 20 litros.

En la colonia La Aurora, también conocida como “La Benito Juárez”, en el municipio de Nezahualcóyotl, el garrafón que se vendía también en 9 pesos en 2021 hoy se comercializa en 20 pesos.

Según Guadalupe Hernández, encargada de una purificadora en esa zona, la gente llega a protestar al principio cuando se entera del aumento, pero dijo que al final se ve en la necesidad de pagar los 20 pesos. “No es lo mismo pagar 60 pesos que 20 por un garrafón del mismo tamaño”.

Su testimonio fue similar al de Salomón López, en el sentido de que “las pipas vienen y sólo nos avisan que el agua subió y que debemos darla más cara porque se tendrá que pagar más”.

“El dueño de aquí compra, me parece, que 5 mil litros; antes pagaba 500 pesos y creo que hoy son 800, pero estos señores, por lo que me ha dicho (el propietario) son lo que dicen cómo estará el asunto”.

Al cuestionarlo si sabía qué organizaciones de piperos son los que distribuyen, su respuesta fue negativa. Dijo que no sabía si eran del municipio o particulares; “son camiones azules, bastante viejos que vienen tirando el agua, pero como eso lo ve el dueño, yo la verdad no me meto”.

Tags: Conaguasalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

A todos nos toca cuidar y hacer buen uso del agua: APM

Va a la cárcel un plagiario de Sonora

Va a la cárcel un plagiario de Sonora

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25