sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Plan antinflacionario de AMLO solo reducirá el 1.3%: BoFA

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 5, 2022
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
Plan antinflacionario de AMLO solo reducirá el 1.3%: BoFA
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener los precios de productos de la canasta básica no tendría un impacto inmediato y solo disminuiría la inflación en alrededor 1.3%, consideró el Bank of America Securities (BofA). 

De acuerdo con la institución financiera, el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es integral, ya que contiene medidas sobre la oferta, distribución, comercio internacional y precios al consumidor. 

Sin embargo, muchas de las medidas no son nuevas, como los subsidios a la gasolina; además BofA indicó que es poco probable que algunos tengan un impacto inmediato en la inflación, «si es que lo tienen». 

«En los últimos 6 meses, los productos del programa aportaron casi 130 puntos base (1.3%) a la inflación general. En nuestra opinión, esta es una buena medida indirecta del impacto máximo que el programa podría tener en los próximos seis meses», afirmó. 

De hecho, la institución financiera señaló que es probable que haya un repunte en algunos de estos precios una vez que finalice el programa; pero destacó que está diseñado para ayudar más a aquellos en los deciles más bajos de la distribución del ingreso. 

«Como consecuencias no deseadas, es probable que haya escasez de estos productos y que aumente el precio de los sustitutos (algunos de estos últimos pueden no estar incluidos en el IPC)», precisó. 

BofA estimó que la inflación temporalmente más baja y la participación del gobierno en la lucha contra la inflación le da a Banxico un respiro; por lo que es probable que el Banxico siga subiendo las tasas para colocar la tasa de política por encima de la neutral, pero el ritmo de las alzas puede verse afectado por el anuncio de este miércoles. 

«Desde nuestro punto de vista, el plan antiinflacionario reduce la posibilidad de un aumento de 75 pb en mayo (esperamos un aumento de 50 pb), aunque los riesgos de un aumento de 75 pb continúan dados los aumentos de la Fed, la alta inflación y los aumentos recientes en las expectativas de inflación». 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO inicia hoy viaje a Centroamérica y a Cuba para establecer relaciones comerciales y diplomáticas

AMLO inicia hoy viaje a Centroamérica y a Cuba para establecer relaciones comerciales y diplomáticas

Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas

Secretaría de Energía ha derogado 578% más del presupuesto 2021 para Dos Bocas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25