sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Plantean en el Congreso crear Ley al Mérito Deportivo en la CDMX y evitar acoso y violencia de género

Congreso de la CDMX Deportes

Hora25 by Hora25
marzo 31, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Deportes, Educación
0
Diputados locales aprueban Presupuesto de Egresos 2024; se incrementan recursos para alcaldías
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El crear la Ley al Mérito Deportivo en la Ciudad de México y dejar asentado el instaurar torneos entre equipos de las 16 alcaldías en al menos siete disciplinas, además de que los participantes reciban apoyos económicos para alimentación, seguro médico, uniformes y una tarjeta de movilidad, entre otros beneficios, promueve el integrante de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Jhonatan Colmenares Rentería.

Al fundamentar la iniciativa que presentó en su calidad de presidente de la Comisión de Deporte del recinto de Donceles y Allende, señaló que la Ley pretende atender la problemática con la que se enfrentan los deportistas de alto rendimiento en la capital, para lo cual se precisa una serie de apoyos técnicos, materiales y económicos a los deportistas.

El legislador priísta en su propuesta que presentó ante el pleno del Poder Legislativo local y que fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión del Deporte del órgano deliberativo, consideró pertinente crear ligas de competencia representativas de las alcaldías en al menos futbol, basquetbol, voleibol, boxeo, natación, ajedrez y karate.El crear la Ley al Mérito Deportivo en la Ciudad de México y dejar asentado el instaurar torneos entre equipos de las 16 alcaldías en al menos siete disciplinas, además de que los participantes reciban apoyos económicos para alimentación, seguro médico, uniformes y una tarjeta de movilidad, entre otros beneficios, promueve el integrante de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Jhonatan Colmenares Rentería.

Al fundamentar la iniciativa que presentó en su calidad de presidente de la Comisión de Deporte del recinto de Donceles y Allende, señaló que la Ley pretende atender la problemática con la que se enfrentan los deportistas de alto rendimiento en la capital, para lo cual se precisa una serie de apoyos técnicos, materiales y económicos a los deportistas.

El legislador priísta en su propuesta que presentó ante el pleno del Poder Legislativo local y que fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión del Deporte del órgano deliberativo, consideró pertinente crear ligas de competencia representativas de las alcaldías en al menos futbol, basquetbol, voleibol, boxeo, natación, ajedrez y karate.

Delineó, en relación con lo anterior, que todos los participantes recibirán un apoyo económico para poder cubrir gastos de alimentación, seguro médico, uniformes, entrenadores capacitados, arbitrajes y una tarjeta de movilidad integrada para transportarse.

Aclaró que los gastos que se generen deberán ser cubiertos por las alcaldías y por el Instituto del Deporte capitalino en partes iguales, por lo que se tendrá que considerar recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos.

El representante popular del Revolucionario Institucional, en su argumentación, detalló que el deporte es elemento clave para el cuidado físico y de la salud personal, sinónimo de buen estado mental y físico, además de ser una forma de entretenimiento y buen aprovechamiento del tiempo libre de las personas.

Señaló que el deporte a nivel competitivo representa un gasto elevado para casi todas las familias, porque los atletas no cuentan con los recursos y materiales suficientes para continuar su desarrollo y crecimiento deportivo rumbo al alto rendimiento, por lo que necesitan apoyos económicos, materiales y técnicos que les ayuden a posibilitar escalar y consolidarse dentro del deporte de alto rendimiento que practican y representar dignamente a México en los eventos, nacionales, internacionales, así como los de talla mundial.

Para mejorar las relaciones laborales entre las mujeres y hombres empleados en el Congreso de la Ciudad de México, así como el erradicar el machismo y masculinidades tóxicas, la Comisión de Asuntos laborales, Trabajo y Previsión Social de ese órgano deliberativo, aprobó un dictamen para exhortar al Comité de Administración y Capacitación, así como a la propia instancia legislativa, a implementar un programa de capacitación sobre “repensar las masculinidades” e “identificar el acoso laboral y evitarlo”.

Dentro del documento avalado se planta capacitar a las personas legisladoras, mandos medios, personal de honorarios y base que laboran en el Congreso local, con la intención de analizar el desarrollo del hombre en el espacio laboral, generar relaciones más igualitarias, libres de estereotipos, así como adquirir un mayor entendimiento de los nuevos roles, normas y prescripciones de los modelos alternativos de masculinidad.

Además, se busca crear una sensibilización sobre la equidad de género, una adecuada expresión verbal al referirse al sexo opuesto, detener la violencia contra las mujeres y evitar todo tipo de acoso en las diversas áreas laborales.

En su momento, la presidenta de la Comisión de Asuntos laborales, Trabajo y Previsión Social del Poder Legislativo local, diputada morenista Alicia Medina Hernández, en su calidad de promovente de la proposición, sostuvo que en el recinto de Donceles y Allende se han identificado actos de machismo, micromachismo y de masculinidades tóxicas, e incluso se han recibido correos electrónicos de mujeres trabajadoras que han denunciado acoso laboral y acoso psicológico.

Hizo notar que desde la tribuna del órgano legislativo han existido agresiones que no sólo provienen de legisladores hacia mujeres, sino también de mujeres congresistas que agreden a algunos diputados.

Refirió que los modelos machistas arraigados en nuestra cultura generan incomodidades en el trabajo, secuelas emocionales y en algún caso daños permanentes, es decir, es una violencia silenciosa y difícil de denunciar, “en algunos casos debido a la frecuencia de estas conductas, se pueden normaizar”, concluyó.

Tags: Congreso CDMX Deportes
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Antorchistas de Álvaro Obregón instalarán plantón en el INDEP

Migrantes asentados en la CDMX, son una bomba de tiempo: PAN

Además de Amlito, Sheinbaum ya cuenta con su muñeca, llamada Claudita con banda presidencial

Además de Amlito, Sheinbaum ya cuenta con su muñeca, llamada Claudita con banda presidencial

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25