viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Podría afectar a la economía mexicana la prohibición de la importación de maíz transgénico: Bayer

Economía

Hora25 by Hora25
noviembre 16, 2022
in Agricultores, Banca de Desarrollo, Economía, Exportaciones, Gobierno Federal, Productores, Sader, SAGARPA
0
Podría afectar a la economía mexicana la prohibición de la importación de maíz transgénico: Bayer
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

De aplicarse el decreto presidencial que busca prohibir las importaciones de maíz transgénico en 2024, los precios de los productos derivados del maíz en México sufrirán un fuerte impacto inflacionario debido a que no existe producción suficiente para cubrir la demanda nacional, advirtió Nery Echeverria, director de ventas México Bayer Crop Sciences.

Durante la Expo Agroalimentaria 2022, Nery Echeverria explicó que México importa alrededor de 18 millones de toneladas al año de maíz y produce 27 millones de toneladas para satisfacer la demanda del consumo nacional.

“Esas 27 millones de toneladas se producen en una superficie de 7.5 millones de hectáreas, o sea, estamos prácticamente con un rendimiento de 3.5 toneladas en promedio como país. Si dejamos de importar y con el promedio de rendimiento que tenemos hoy, necesitamos más de 5 millones de hectáreas extras de maíz, lo cual, pues prácticamente no hay donde poder crecer”, explicó.

En su opinión, en el corto plazo México no podrá surtir la cantidad o la demanda de maíz con producción nacional, pero si se invierte en tecnología e innovación, en el mediano y largo plazo México tendrá las condiciones para que pueda incrementar la la productividad. Sin embargo, destacó que es un proceso que va a tomar varios años.

En este sentido comentó que si se corta de tajo la importación se verá un impacto en los costos, porque al haber menos producto el precio se va a encarecer y por lo tanto pegará a la inflación de los granos, a las tortillas y a todo lo que está relacionado con el grano, incluso el alimento para animales.

“Habrá un impacto muy grande en el precio de los alimentos si se dejara de importar de la noche a la mañana”, señaló.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Senasica y la industria avícola descartan riesgos por la gripe aviar en México

Senasica y la industria avícola descartan riesgos por la gripe aviar en México

Hasta abril de 2023 disminuirá la inflación: Monex

Hasta abril de 2023 disminuirá la inflación: Monex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25