sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Precios de los boletos de avión se incrementaron en los últimos días

Aeropuertos Aviones CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 25, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, CDMX, Fuerzas Armadas, Gobernadores, Gobierno Federal, SCJN
0
Gobierno de Delfina Gómez proyecta aumento en el impuesto para comprar vehículos usados y sube las multas de tránsito
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las aerolíneas subieron los precios a sus clientes de cara al mayor costo que significará operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El Inegi encontró que los pasajeros tuvieron que pagar boletos 44.7% más caros en la primera mitad de diciembre que en la segunda quincena de noviembre pasado. Se trata del mayor aumento en los últimos seis años.

Este mes, el AICM anunció que a partir del 1 de enero habrá un incremento promedio de 77% en las tarifas que cobra por servicios esenciales para la operación, como aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión que aplica a los viajeros antes de ingresar a las salas de abordaje.

A través de las cámaras y asociaciones, las aerolíneas advirtieron que la decisión causará un alza en los boletos, las afectará negativamente y pondrá en riesgo la competitividad del país.

Esta acción se suma al aumento en la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) para 2024 y otras medidas regulatorias encaminadas a presionar a las aerolíneas a utilizar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en lugar del AICM, como el recorte de operaciones y el decreto para trasladar toda la carga aérea a Santa Lucía.

Para Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina y Steta y experto en derecho aeronáutico y aeroportuario, la infraestructura del AICM dista mucho de ser óptima y el nivel de inversiones y mantenimiento que se le da tampoco es el adecuado, por lo que “se van juntando los problemas e inconformidades de las aerolíneas”.

“Las compañías vienen padeciendo el tema de dos reducciones consecutivas en el número máximo de operaciones que pueden hacer por hora. El nuevo anuncio dará inicio en enero y están obligando a las aerolíneas a trasladar esto a los pasajeros en el precio del boleto”, dijo a EL UNIVERSAL.

Hizo ver que los márgenes de utilidad de las líneas aéreas cada vez son más estrechos.

La próxima reducción de vuelos en el AICM comenzará el 8 de enero y será de 43 operaciones por hora, como máximo, en horarios saturados. En 2022 se aplicó una primera reducción de 52 operaciones, aunque el aeropuerto soporta hasta 72, señala un estudio del gobierno realizado en 2018.

Además, Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus están “en el ojo del huracán por la falta de conectividad, infraestructura ineficiente, incremento de tarifas y cada vez que creemos que ya terminaron estas decisiones y ocurrencias, sale algo nuevo”, apuntó Machorro.

El director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas, Pablo Casas Lías, dijo que el afán de llevar a como dé lugar tráfico al AIFA ocasionará que los consumidores paguen boletos más caros, ya que las aerolíneas nacionales serán las más afectadas por la reducción de vuelos en el AICM.

Pero también por la revisión de los Airbus con motor Pratt & Whitney, en el caso de Volaris y Viva.

Mexicana promete iniciar vuelos el 26 de diciembre, lo que también preocupa al sector, pues si la aerolínea del Estado opera con tarifas subsidiadas será una competencia desleal y puede desequilibrar a todo el mercado, advirtió José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México.

Mexicana también está afectada por la revisión de los aviones con motores Pratt & Whitney, pues aumentó la demanda de Boeing en el mercado, lo que ha retrasado el arranque de operaciones.

En opinión de Machorro, todo esto tiene como trasfondo la cancelación del proyecto de Texcoco, pues el AICM sigue siendo el aeropuerto principal del país, pero sin recursos para crecer su infraestructura y darle mantenimiento.

“El gobierno lo obligó a seguir operando sin su ingreso más importante, que es la TUA, y este incremento de tarifas le dará un poco de oxígeno, pero no suficiente”.

El AICM no puede utilizar los recursos procedentes de la TUA, ya que ese dinero está comprometido para pagar los bonos que emitió el gobierno para la obra de Texcoco. Todavía se adeudan 4 mil 200 millones de dólares y el plazo para pagar vence en 2047.

“Es un aeropuerto saturado, moribundo, sin infraestructura, con muchos problemas operativos y sin dinero”, manifestó Machorro. Para las aerolíneas, dijo, el panorama luce muy complejo porque todo es un ecosistema interconectado en el que buena parte de la operación se hace desde el AICM y esto afecta la conexión en el país.

Tags: Aeropuertos; semar
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La GAM es la alcaldía número uno en feminicidios, violencia intrafamiliar y robo a casa habitación: PAN

Pemex registra una ligera baja en la producción de gas natural durante noviembre

La Barriada/Martín Aguilar/A otro perro con ese hueso

La Barriada/Martín Aguilar/A otro perro con ese hueso

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25