sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banco Mundial

Prevé la Reserva Federal aumentar sus tasas a 50 puntos en mayo

Economía

Hora25 by Hora25
abril 25, 2022
in Banco Mundial, Estados Unidos, FMI, Reserva Federal
0
Prevé la Reserva Federal aumentar sus tasas a 50 puntos en mayo
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, indicó que ya están considerando elevar en 50 puntos la tasa en la próxima reunión para hacer frente a la inflación. 

Durante su participación en un evento organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Powell aseveró que el Comité de la Fed ya analiza subir más rápido la tasa de interés, ya que consideró primordial el control de precios en esta coyuntura actual. 

«Una alza de 50 puntos base está sobre la mesa», destacó y dijo que todos los integrantes están comprometidos en reducir la inflación, por lo que este será el centro de la discusión en la reunión programada para el 4 de mayo. 

«Nuestro objetivo es utilizar nuestras herramientas para volver a sincronizar la demanda y la oferta, de modo que la inflación baje y lo haga sin una desaceleración que equivalga a una recesión», enfatizó Powell, pues reiteró que las economías no funcionan si no hay precios estables. 

De materializarse esta alza de 50 puntos prevista en mayo, la tasa de interés se ubicaría en el rango del 0.75 a 1.0 por ciento. 

Varios integrantes del comité ya vaticinaban este ritmo más acelerado en el ciclo de alzas, incluido James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, quien votó por un aumento de 50 puntos base en la reunión celebrada el 16 de marzo. 

De acuerdo con un sondeo de Bloomberg, 38 de 50 analistas prevén que la Fed elevaría en 50 puntos la tasa, alcanzando el techo de 1 por ciento tras la reunión del 4 de mayo. 

En marzo la inflación general en Estados Unidos repuntó a 8.5 por ciento a tasa anual desde el 7.9 por ciento registrado un mes antes. Esta situación no se vivía desde 1982 en el país vecino del norte, por lo que se han encendido las alarmas dentro del organismo monetario y en donde Powell aseveró que harán lo necesario para que el nivel de precios al consumidor retorne al objetivo del 2 por ciento. 

En el panel del FMI participó también Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, quien calificó de ‘manejable’ la situación inflacionaria en la zona euro. 

Señaló que, si bien se han registrado altos niveles en los precios de los insumos, gran parte de las alzas obedecen a los eventos geopolíticos actuales, principalmente ocasionados por la guerra de Rusia con Ucrania. 

Lagarde no enfatizó sobre el rumbo que tomará la política monetaria en la zona euro, sin embargo, reiteró que serán claros sobre los tiempos, y añadió que, al congregar varios bancos centrales en la región, se complican las decisiones a tomar, por lo que adoptaron un tono más ‘dovish’ respecto a otros bancos centrales. 

«Es un tema normalizar la política monetaria con las herramientas que tenemos. Somos una unión monetaria, con la complejidad que implica una unión monetaria con 19 políticas fiscales diferentes y eso lo hace un poco más complicado», detalló. 

Por su parte, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, señaló que la evolución de las perspectivas económicas dependerá de cuánto dure la guerra y qué tan efectivas sean las políticas implementadas para enfrentar la inflación sin desacelerar el dinamismo de la actividad productiva. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Trabajadores mexicanos, los que más trabajan y menos descanso tienen: OCDE

Trabajadores mexicanos, los que más trabajan y menos descanso tienen: OCDE

Fovissste seguirá con la inscripción continúa en el 2023

Fovissste seguirá con la inscripción continúa en el 2023

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25