sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

Productores de leche acusan a AMLO de traidor por acuerdo con EU

Economía

Hora25 by Hora25
julio 16, 2022
in Agricultores, Banca de Desarrollo, Estados Unidos, Gobierno Federal, Inversionistas, Semarnat
0
Productores de leche acusan a AMLO de traidor por acuerdo con EU
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en su reciente visita a Estados Unidos de comprar a productores de ese país 20 mil toneladas de leche en polvo, lo que fue señalado por productores de leche mexicanos y legisladores de Movimiento Ciudadano como algo contrario a su discurso de promover la soberanía alimentaria. Así mismo, los productores acusaron que llevará a la quiebra a miles de ganaderos mexicanos.

El senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, señaló en el Senado de la República que en marzo de 2019, AMLO, estando en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, se comprometió a no comprar la leche en el extranjero, para apoyar las cuencas lecheras de los Altos de Jalisco.

“Nos atrevemos a afirmar que, si esto se mantiene, el presidente habrá traicionado a los lecheros del país y habrá traicionado su palabra. En lugar de invertir en proyectos que detonen y diversifiquen la industria, hace compromisos comerciales que van a lastimar al sector pecuario de México”, acusó Castañeda.

Así mismo, Lalo Ron, diputado local del Congreso de Jalisco, denunció que el gobierno federal nunca pagó los 10 pesos que prometió que pagaría por litro de leche y que actualmente le ofrecen un mejor precio a los estadounidenses.

“Puras mentiras, empezamos en 2018 con un ‘precio de garantía’ de 8 pesos, que nunca se llegó; acaba de anunciar un ‘precio de garantía’ de 10 pesos, quiero invitarles a preguntar a los productores ¿a quién le pagan 10 pesos? Es pura demagogia, no es cierto”, criticó el diputado local.

Castañeda declaró que buscarán la comparecencia en el Senado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y a los titulares de Segalmex y Liconsa para tratar de llegar a nuevos acuerdos. Así mismo, dijo que buscarán una reunión interparlamentaria con los legisladores de Estados Unido, para lograr un mejor acuerdo en la agenda bilateral de comercio de lácteos.

Rebeca Marín

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en su reciente visita a Estados Unidos de comprar a productores de ese país 20 mil toneladas de leche en polvo, lo que fue señalado por productores de leche mexicanos y legisladores de Movimiento Ciudadano como algo contrario a su discurso de promover la soberanía alimentaria. Así mismo, los productores acusaron que llevará a la quiebra a miles de ganaderos mexicanos.

El senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, señaló en el Senado de la República que en marzo de 2019, AMLO, estando en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, se comprometió a no comprar la leche en el extranjero, para apoyar las cuencas lecheras de los Altos de Jalisco.

“Nos atrevemos a afirmar que, si esto se mantiene, el presidente habrá traicionado a los lecheros del país y habrá traicionado su palabra. En lugar de invertir en proyectos que detonen y diversifiquen la industria, hace compromisos comerciales que van a lastimar al sector pecuario de México”, acusó Castañeda.

Así mismo, Lalo Ron, diputado local del Congreso de Jalisco, denunció que el gobierno federal nunca pagó los 10 pesos que prometió que pagaría por litro de leche y que actualmente le ofrecen un mejor precio a los estadounidenses.

“Puras mentiras, empezamos en 2018 con un ‘precio de garantía’ de 8 pesos, que nunca llegó; acaba de anunciar un ‘precio de garantía’ de 10 pesos, quiero invitarles a preguntar a los productores ¿a quién le pagan 10 pesos? Es pura demagogia, no es cierto”, criticó el diputado local.

Castañeda declaró que buscarán la comparecencia en el Senado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y a los titulares de Segalmex y Liconsa para tratar de llegar a nuevos acuerdos. Así mismo, dijo que buscarán una reunión interparlamentaria con los legisladores de Estados Unido, para lograr un mejor acuerdo en la agenda bilateral de comercio de lácteos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Citi evita comentar de las condiciones de AMLO para la venta de Banamex

Citi evita comentar de las condiciones de AMLO para la venta de Banamex

La Barriada/Martín Aguilar/Perro no come perro

La Barriada/Martín Aguilar/Perro no come perro

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25